El viernes 9 de febrero será la audiencia pública de la EPE en la que se pedirá la actualización de tarifas

Solicitarán el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD), que se sumará al aumento pedido por Cammesa a nivel nacional. El aumento regirá desde marzo.

Actualidad26 de enero de 2024El DepartamentalEl Departamental
epe aumento

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó la convocatoria a la audiencia pública que fijará la actualización tarifaria de la luz en Santa Fe. Será el viernes 9 de febrero, y el aumento que allí se discuta comenzará a regir a partir de marzo.
 
La EPE dará la explicación detallada del aumento que solicita y cómo impactará. En detalle se trata del costo del VAD (Valor Agregado de Distribución). Este incremento se complementará con el solicitado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) al gobierno nacional.

"Pero aún no está aprobado, así que estamos esperando. En general se aprueba lo que dice Cammesa, pero entendemos que va ser la primera vez que este gobierno determine una tarifa y puede tomar una definición diferente. Estamos todos esperando a ver que definen", dijo Verónica Geese, secretaria de Energía.

Con respecto a los incrementos en la factura del gas, Geese admitió que el gobierno lo sigue "con cierta preocupación para algunos sectores, sobre todo el impacto en las zonas más frías de la provincia".

"Eso preocupa porque va sumado a una serie de incrementos. Entendemos que el gobierno nacional va a buscar una canasta de energéticos para los sectores más afectados por la quita de subsidios".

En cuanto a las obras del gasoducto metropolitano, la funcionaria aseguró que la gestión provincial está en diálogo con las autoridades nacionales, y que el gobernador Maximiliano Pullaro "llevó los pedidos de Santa Fe para que se termine de financiar esta obra".

"Es una obra muy importante para la costa y queremos darle la tranquilidad a los vecinos que el gobernador se ha comprometido a terminarla", sentenció.

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
d653c070-0d26-459b-bd4b-7c7515516968

Argentina goleó, Messi brilló

El Departamental
Deportes05 de septiembre de 2025

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias