A días del inicio de clases el gobierno evalúa declarar la educación "servicio esencial"

La decisión se analiza en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias. Ctera se reúne el jueves para definir eventuales medidas de fuerza.

Política20 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
6514b945f0545_1200

El Gobierno informó este martes que evalúa declarar la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país y a dos de que se desarrolle el congreso nacional de Ctera, en el que los gremios docentes resolverán el camino a seguir ante la falta de convocatoria a paritaria del sector y la decisión del Ejecutivo de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que "se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema".

De esta manera el Gobierno busca poner en vigencia los artículos del DNU 70/2023 que modificaban la ley laboral argentina y que la Justicia suspendió al declararlos "inconstitucional" por vulnerar el derecho a huelga.

Las declaraciones del vocero se producen en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias, y fue uno de los temas analizados por el Gobierno durante la reunión de gabinete que se hizo esta mañana.

Convocatoria a Paro

Un grupo de sindicatos del magisterio se reunió este martes y advirtió que "sin paritaria nacional los gremios docentes convocamos al paro en defensa de la Educación".

"Los sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) nos reunimos hoy en la sede de UDA (Unión Docentes Argentinos) y acordamos avanzar este jueves con una medida de fuerza si el Gobierno nacional no realiza la convocatoria a una paritaria nacional", dijeron en un comunicado.

Del encuentro participaron la secretaria general del sindicato de docentes privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, y los secretarios generales de profesores técnicos (Amet), Edgardo Tomaselli; de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, y de UDA, Sergio Romero, quienes indicaron que "la fecha del paro será definida el jueves".

En este marco, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llevará a cabo este jueves, a las 11, un Congreso Extraordinario en la sede del gremio, ubicada en la calle Chile 654, en la ciudad de Buenos Aires, donde se definirán eventuales medidas de fuerza.

Fuente: Telam. 

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias