
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Desde el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación dieron detalles de la investigación que culminó con la aprehensión de cinco efectivos policiales. “Se les va a imputar el encubrimiento de balaceras a objetivos importantes que tuvieron por objeto amenazar al gobernador y a distintos funcionarios provinciales”, se anticipó.
Actualidad27 de febrero de 2024A través de una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Rosario, desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación se ofrecieron detalles de la investigación que dio como resultado la detención de cinco policías, uno de los cuales estaba con carpeta médica y fue arrestado en la provincia de Córdoba.
El subsecretario de Control del Ministerio de Justicia y Seguridad, Pablo Covacich, adelantó que “a raíz de este procedimiento hemos pasado a disponibilidad a estos policías, esperando el desarrollo de la audiencia del miércoles, y en base a ello pasarlos a situación pasiva”.
“Estos agentes tienen diferentes antigüedades, algunos están en la fuerza desde el 2015 y otros con más años. Van desde inspectores, subinspectores y comisarios. Cuatro de ellos pertenecen al Comando Radioeléctrico y el personal que estaba con carpeta médica fue detenido en Córdoba y estaba prestando servicio en la Oficina de Gestión Judicial”, remarcó Covacich.
Por su parte, el fiscal Franco Carbone brindó precisiones del procedimiento que culminó con la detención de estos cinco efectivos policiales, destacando el trabajo de Asuntos Internos y de las Tropas de Operaciones Especiales.
“Durante el fin de semana hemos realizado un procedimiento que culminó con la detención de cinco efectivos policiales a los que se les va a imputar una serie de delitos vinculados a encubrimiento, que tuvieron como objeto de amenazas al gobernador de la provincia, a funcionarios provinciales, y balaceras a la sede de las Tropas de Operaciones Especiales, a una sucursal del Banco Macro, a la Comisaría 19 y al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez”, puntualizó.
“En la jerga se conoce como haber plantado las armas. Tenemos comprobado fehacientemente que tres armas aparecieron, según la actas policiales, en el bolso de una camioneta el 31 de enero pasado. Desde el MPA queremos destacar la evidencia recolectada y el trabajo coordinado entre esta Fiscalía junto a Asuntos Internos para avanzar en la investigación”, concluyó Carbone.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.