¿Qué causó el apagón masivo en la noche del jueves?

Durante una hora gran parte del norte y centro de la provincia y la ciudad de Santa Fe quedaron a oscuras por una falla en un transformador que es jurisdicción de Nación.

Actualidad08 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
descarga

Cerca de las 21.30, un apagón sorprendió a los vecinos de la ciudad de Santa Fe. Con el correr de los minutos se supo que el desperfecto se extendía a gran parte del centro-norte de la provincia de Santa Fe, que se quedó en una completa oscuridad durante más de una hora.
 
Primero fue una bajada de tensión que provocó que se corte la luz en la calle y minutos después lo mismo produjo que se corte la luz en las viviendas. La Empresa Provincial de la Energía (EPE), a través de sus redes sociales, informó que el motivo había sido "una falla en la ET Transener (Nacional)".

Esteban Rezza, vocero de la EPE, dijo en distintos medios periodísticos que el inconveniente comenzó "alrededor de las 21.40, cuando se produjo una falla en la estación transformadora Transener ubicada sobre la Ruta 19. Este inconveniente produjo que muchos departamentos de la provincia, fundamentalmente del centro-norte se vieran afectados. Una hora después comenzó a restituirse el servicio, completándose la normalidad de la situación alrededor de las 23".

En cuanto al origen del problema, Rezza manifestó: "Aún la falla no está determinada. Además se trata de una estación que es de jurisdicción nacional que no corresponde a la Empresa Provincial de la Energía".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias