Docentes vuelven a la mesa paritaria a la espera de una propuesta superadora

Después de cuatro días de paro en las primeras dos semanas, la provincia convocó nuevamente a los gremios para discutir la cuestión salarial. La reunión será a las 17 en el ministerio de Trabajo.

Actualidad12 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritaria_docente_1.png_1756841869

Funcionarios provinciales y representantes de los gremios docentes volverán a verse las caras este martes desde las 17. Después de cuatro días de paro en las primeras dos semanas de clases, se retomará la discusión paritaria con la expectativa, por parte de los maestros, de que la provincia haga una propuesta superadora.

El último ofrecimiento, que desencadenó los dos paros de 48 horas, fue un 7% a partir del mes de marzo. Desde el Ejecutivo le suman a esa propuesta el 36,4 por ciento correspondiente al cierre de la paritaria 2023 y por eso sostienen que la propuesta supera el 40%.

La reunión de este martes se da también en medio del contexto de terror que se vive en Rosario donde las escuelas públicas y privadas estuvieron cerradas el lunes y desde Amsafe confirmaron que tampoco abrirán este martes.

Antes del encuentro en Santa Fe, la Ctera participará de la convocatoria para la paritaria nacional docente. Este encuentro será cerca de las 11 de la mañana en la secretaría de Trabajo, que se quedó sin su titular. 

En el último encuentro, los gremios nacionales rechazaron por insuficiente la propuesta de un salario mínimo de 310.000 pesos. Para esta nueva reunión se espera que Nación confirme el quite del Fondo Nacional Docente, algo que ya activó algunos mecanismos legales para intentar recuperarlo.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias