13 familia arrufeñas alcanzan el sueño de tener su casa propia

En una mediamañana con tiemplo destemplado se realizó el acto de entrega de viviendas en la terminal de ómnibus de Arrufó. El salón comunal que se encuentra en una esquina de la terminal del ómnibus estaba repleto de adjudicatarios, autoridades de toda la región y como hecho destacable la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro.

Actualidad24 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental

Un momento emotivo en la entrega de las viviendas

Como segunda parada de la gira por el departamento San Cristóbal, este martes arribó pasado el mediodía el gobernador Maximiliano Pullaro.  Al  primer mandatario lo acompañaba el Senador Felipe Michlig, en el interior del edificio donde se realizó el acto, lo esperaban: el Pte Comunal anfitrión Cristian Piumatti, el Director de Viviendas y Urbanismo Lucas Crivelli, los diputados Marcelo González y Sofia Masutti, autoridades provinciales, muchos presidentes comunales del departamento y los adjudicatarios de las 13 viviendas. Lugo de los discursos se comenzaron a  entregar las llaves de las viviendas. Fue un momento donde prevaleció una equilibrio entre al emoción y alegría. 

Las familias adjudicadas son:

- Programa núcleo básico en Barrio Malvinas Argentinas:
Barrientos - Ledesma; Farías - Ullua; Forni - Aredes; Huerta - Juárez; Ibarra - Linares; Mansilla - Bravos; Monjes -Rojas; Palacios - Moises; Trejo - Fontana; Varela - Martínez; Werner - Villalba.

- Programa vivienda en lote propio: González - Veliz.

- Cupo Bomberos Voluntarios: Contreras - Almaraz.

Presentes

El Gobernador Provincial Maximiliano Pullaro, el Ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig, el Director Provincial de Vivienda y Urbanismo Lucas Crivelli, el Director Provincial de intervención de hábitat Ramsés Medina, los Diputados Provinciales Marcelo González y Sofía Masutti, Presidentes Comunales e Intendentes, además de representantes de instituciones y vecinos.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias