El senador Michlig encabezó una reunión multisectorial en Hersilia por seguridad rural

En la oportunidad el Senador informó sobre el proyecto con tratamiento parlamentario que propone la creación de la "Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales" en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación.

Actualidad13 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
fiscal-productor-1

Este miércoles, en la Sociedad Rural del Noroeste de Santa Fe, con sede en Hersilia el Senador Felipe Michlig participó de una reunión multisectorial a fin de abordar distintos aspectos por inseguridad rural, particularmente, con “temas de abigeato y faenamiento clandestinos”, como “medidas sancionatorias, reformas legislativas y acciones de prevención”.

Durante el concurrido encuentro se dieron cita el Fiscal Regional de la 5ta. Circunscripción Judicial, Dr. Carlos Vottero, la Fiscal de San Cristóbal Silvina Verney; el Subdirector de Los Pumas zona centro – norte, Darío Bled; los intendentes de las ciudades de Tostado y Suardi, Andrés Cagliero y Hugo Boscarol, respectivamente; el Director de la policía de la provincia, Juan José Vouillóz; el Jefe de la URXIII, Daniel Borobachi, la director de policía Marcela Fernández; los Ptes. comunales de Ambrosetti (Dianela Michlig), de Hersilia (Silvana Romero), de Monigotes (Andrés Villarreal), de Arrufó (Cristian Piumatti), de Curupaity (Gustavo Dalmasso), de Colonia Ana (Marcos Clausen) y productores agropecuarios de la región.

“Acciones, sanciones y prevención”

El encuentro fue convocado ante la solicitud de los productores, en donde se repasaron distintos tópicos relacionados a la inseguridad rural, particularmente, con “temas de abigeato y faenamiento clandestinos”, evaluándose “medidas sancionatorias vigentes y acciones de prevención y contralor, como así distintas necesidades para mejorar la seguridad de la región”.

El Senador Michlig señaló que “sabemos que este es un problema recurrente que a veces tiene mayor intensidad y luego disminuye, pero sabemos que a las fuerzas de seguridad están trabajando fuertemente y se le está proveyendo de más elementos para reforzar la prevención”.

A su vez el Senador informó sobre el proyecto que tiene tratamiento parlamentario que propone la creación de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación, por el cual “en la fecha en el recinto de la Cámara de Senadores mantendremos una reunión con representantes de entidades rurales, entre ellas la Sociedad Rural de Santa Fe, la Federación Agraria Argentina, CONINAGRO y CARSFE”.

El Fiscal Vottero se refirió “al trabajo territorial y en conjunto, con la fiscalía de San Cristóbal, sumando esfuerzos para avanzar en más medidas en materia de prevención”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias