¿Es feriado el lunes 8 de julio? Qué pasa con el Día de la Independencia en 2024

Se ha comunicado lo que ocurrirá antes del próximo feriado nacional que se ubicará en la segunda semana de julio.

Actualidad02 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
65543e1f-5885-48a6-820b-d2dc70d8a862

Los feriados se han convertido en momentos muy esperados por ciertos sectores de la sociedad que planean escapadas turísticas.

A partir del próximo mes, el calendario señala un nuevo feriado nacional, ya que el 9 de julio se celebra el Día de la Independencia.

Feriado del lunes 8 de julio: ¿está confirmado?

Dado que no habrá un fin de semana largo debido a la negativa de establecer un feriado puente el próximo lunes 8 de julio, el próximo fin de semana largo en el año será el viernes 11 de octubre, gracias a que el feriado del 12 de octubre es uno de los considerados como trasladables.

Te puede interesar
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Recibí las últimas Noticias