La industria santafesina advirtió "una caída mayor al 40%" y alertó: "No hay perspectiva de crecimiento"

El sector sufrió el golpe de la recesión y el presidente de UISF, Alejandro Taborda, expresó que la capacidad instalada se ubica por debajo del 50%.

Actualidad19 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
industrias-pyme-empleosjpg
Imagen ilustrativa

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, explicó que el sector sufrió una caída superior al 40% por la recesión, la cual ubicó la capacidad instalada de la industria local en torno al 50%. La recuperación, afirmó, no está a la vista en el corto plazo.
 
El referente del sector industrial santafesino expresó su preocupación: “La actividad económica en Santa Fe y zona está debajo del 50% de capacidad instalada, con un problema cierto de demanda importante en casi todos los rubros y con perspectiva de que esto continúe”.

Ante la pregunta por una posible recuperación, el referente indicó que hasta el momento estiman que el comportamiento del nivel de actividad económica no es en forma de “V” –caída seguida de rebote-, ni de “U” –caída con una recuperación gradual-, sino de “L”: “Es una caída importante que podemos estimarla en un 40% y se estabiliza en esa caída. Y si hay algún tipo de recuperación, es muy pequeña y en sectores realmente muy específicos, lo cual no representa ninguna perspectiva de crecimiento rápido”.

Sin embargo, Taborda aseguró que, al menos, la industria dejó de caer. “Creemos que se estabilizó en esta caída importante del 40% promedio, algunas más, otra menos”, explicó. Para que se dé una recuperación, señaló, deberá venir de la “mano de la recuperación del salario en lo que respecta al mercado interno y de la posibilidad de realizar exportaciones”.

Y agregó: “Sabemos que tenemos que descartar el gasto público, la obra pública, porque así lo dice el gobierno, que es un factor importante también de movimiento económico. Eso está descartado. Por lo tanto, si no hay una recuperación en esos dos factores, que con las medidas económicas no lo vemos posible ni en un horizonte cercano, evidentemente la situación de caída va a persistir”.

Fuente: Diario Uno.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias