
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, afirmaron que “ante una situación de aceptación por parte de un sector docente y rechazo por parte de otro, la posición razonable y justa era recurrir al tradicional principio en favor del trabajador y liquidar los incrementos de manera inmediata”.
Actualidad07 de agosto de 2024Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, anunciaron este martes que el Gobierno Provincial abonará por planilla complementaria el aumento salarial acordado en paritarias al sector docente y a la administración central.
En ese sentido, Olivares precisó que “en relación a las negociaciones salariales que han tenido lugar para el tercer trimestre del año y en virtud de una situación extraordinaria que aconteció en la paritaria docente, donde una entidad gremial rechazó la propuesta mientras otra entidad aceptó, se va a proceder a liquidar y abonar al sector docente los incrementos que habían integrado la propuesta salarial que se acercó tanto a los trabajadores de la administración central como en el caso de los sectores docentes. Se trata de un incremento del 4,5 % para el mes de julio, que se liquidará por planilla complementaria; un 3 % para el mes de agosto y un 2,45 % en los haberes del mes de septiembre. Además, integramos una garantía de tal manera que ningún trabajador tenga un incremento menor a 50.000 pesos respecto de lo que venía persiguiendo al mes de junio”.
Seguidamente, el ministro de Economía explicó que “ante una situación de aceptación por parte de un sector y rechazo por parte de otro, la posición razonable y justa era recurrir al tradicional principio en favor del trabajador. Dada una situación inédita, se toma una decisión que se llama favorable al trabajador en el sentido de liquidar los incrementos de manera inmediata”.
Finalmente, Olivares afirmó que “esta es una decisión que la vamos a estar instrumentando a través de una medida del Poder Ejecutivo y que, al mismo tiempo, se emite en continuidad del funcionamiento del sistema paritario, que se comenzó el 4 de enero y que seguirá, como establecen los mecanismos legales que lo rigen. Estamos ante una medida que dispone la liquidación de los incrementos y, al mismo tiempo, la continuidad del proceso paritario que se dan todos los sectores de la administración pública”.
Compromiso con la educación
Por su parte, Goity ratificó el “compromiso con el pueblo de la provincia de Santa Fe, con la educación y con los docentes, el que hemos manifestado en cada una de las instancias paritarias y en las acciones que llevamos adelante. En base a eso, no podemos dejar sujeto a desacuerdos la actualización salarial que nos comprometimos a hacer”.
“El conjunto de los santafesinos y los docentes está haciendo un esfuerzo importante, que valoramos y mucho, pero ante las desavenencias, creemos que el camino adecuado es dar previsibilidad por los próximos meses en lo que hace a los incrementos salariales”, manifestó el ministro de Educación.
Por último, Goity destacó que “estamos aquí para gobernar y para tomar decisiones. Asumimos el compromiso de llevar adelante el incremento salarial con la convicción de que es la decisión adecuada y que va a hacer en beneficio del sistema educativo de la provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.