Para evitar estafas: cuál es la nueva política de uso de tarjetas de crédito y débito

Desde esta semana rige una norma que obliga a los comerciantes a realizar los cobros de tarjeta a la vista de los clientes. Qué tenés que tener en cuenta.

Actualidad11 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
compra-tarjeta-posnetjpg

Desde esta semana, es obligatorio que los comerciantes realicen los cobros de tarjeta -sea crédito o débito- a la vista del cliente.

La medida obliga a los comerciantes a poseer una terminal de pago inalámbrica, para efectuar el pago delante de los compradores. Esta nueva política en el uso de las tarjeta tiene como objetivo mejorar la seguridad de las transacciones y reducir la posibilidad de que se lleven adelante maniobras de vulneración de datos y estafas.

La decisión fue impulsada por la secretaría de Comercio y desde esta semana todos los cobros deben ser realizados a la vista de los consumidores. Además, informaron que en caso de no cumplir con la resolución, los comercios podrán ser sancionados de acuerdo a las multas que dispone la ley de defensa del consumidor.

De acuerdo a un informe de la propia secretaría, en 2023 se registraron casi 7 mil denuncias por fraudes y estafas financieras, mientras que, en los locales donde no se manipulan tarjetas, el fraude es cuatro veces menor.

La norma remarca que “el hecho de que el consumidor pierda el control respecto del uso de su tarjeta de crédito, compra o débito, o quede desapoderado de la misma, aun temporariamente, cuando realiza una compra o locación de bienes o servicios, ha dado lugar a la apropiación indebida de datos del consumidor para consumar hechos de fraude”.

Cómo denunciar
Precisaron que, en caso de inconvenientes, las denuncias pueden realizarse ingresando a la sección de reclamos de la web de Defensa al Consumidor o a través de las redes sociales de la subsecretaría de Defensa del Consumidor.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias