La industria de Santa Fe sigue en caída: salvo aceiteras, todos los rubros bajaron su producción en agosto

La Federación Industrial de Santa Fe emitió un informe actualizado a agosto. Destacan bajas de hasta el 32,5% interanual en algunos rubros.

Actualidad19 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
industrias-pyme-empleosjpg
Imagen ilustrativa

El informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) de agosto de 2024 refleja un panorama mixto para la provincia. La actividad de la industria mostró en julio una mejora interanual del 7,2%, sin embargo, el acumulado del año revela una caída del 9,7% en comparación con 2023.

Esto se debe principalmente a la baja base de comparación generada por la sequía en 2023, y a la destacada recuperación de la molienda de soja, que experimentó un incremento del 62% interanual.

Rubros más afectados en Santa Fe
Sin embargo, el 73% de las ramas industriales de la provincia continuaron en caída, con sectores como la siderurgia (-29,2%) y las manufacturas plásticas (-19,3%) liderando los retrocesos. La industria metalúrgica también registró una baja del 8,2%, mientras que la producción de carrocerías y remolques se desplomó un 32,5%.

La molienda de oleaginosas fue la única actividad que aportó un resultado positivo significativo, con un aumento de 62% en la producción de porotos de soja y del 65,9% en la producción de aceite de soja. Sin este repunte en el sector oleaginoso, la producción industrial de Santa Fe habría registrado una caída del 6,5% en julio.

En cuanto al empleo, el sector industrial experimentó una contracción significativa. Hasta junio de 2024, 5.100 trabajadores industriales perdieron sus empleos en la provincia, lo que representa una baja interanual del 3,7%.

Además, la demanda de energía eléctrica por parte de la industria también cayó un 14,7% interanual en julio, evidenciando la caída de la actividad fabril.

Exportaciones
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una evolución dispar. Si bien el volumen exportado creció un 41,6%, el valor monetario de esas exportaciones cayó un 17,7% debido a la baja de precios internacionales. Por otro lado, las exportaciones de manufacturas agropecuarias (MOA) crecieron un 43,4% en volumen y un 14,2% en valor, impulsadas por la cadena de valor de la soja.

Para los próximos meses, los industriales de la provincia enfrentan el desafío de revertir la tendencia negativa, pero la dependencia de un solo sector –la molienda de oleaginosas– plantea serios interrogantes sobre la sostenibilidad de esta mejora.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Diseno-sin-titulo-5-2

En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento

El Departamental
Actualidad13 de marzo de 2025

La tecnología desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval cumple 10 años. Fruto de un convenio público-privado, el tambo robotizado tiene gran adopción por parte de los productores y logra altos indicadores de eficiencia productiva. Esta propuesta técnica inédita a nivel mundial se puede visitar en el stand de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, en la megamuestra que se realiza hasta el viernes 14 en San Nicolás -Buenos Aires-.

Ranking
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Recibí las últimas Noticias