
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La Federación Industrial de Santa Fe emitió un informe actualizado a agosto. Destacan bajas de hasta el 32,5% interanual en algunos rubros.
Actualidad19 de septiembre de 2024El informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) de agosto de 2024 refleja un panorama mixto para la provincia. La actividad de la industria mostró en julio una mejora interanual del 7,2%, sin embargo, el acumulado del año revela una caída del 9,7% en comparación con 2023.
Esto se debe principalmente a la baja base de comparación generada por la sequía en 2023, y a la destacada recuperación de la molienda de soja, que experimentó un incremento del 62% interanual.
Rubros más afectados en Santa Fe
Sin embargo, el 73% de las ramas industriales de la provincia continuaron en caída, con sectores como la siderurgia (-29,2%) y las manufacturas plásticas (-19,3%) liderando los retrocesos. La industria metalúrgica también registró una baja del 8,2%, mientras que la producción de carrocerías y remolques se desplomó un 32,5%.
La molienda de oleaginosas fue la única actividad que aportó un resultado positivo significativo, con un aumento de 62% en la producción de porotos de soja y del 65,9% en la producción de aceite de soja. Sin este repunte en el sector oleaginoso, la producción industrial de Santa Fe habría registrado una caída del 6,5% en julio.
En cuanto al empleo, el sector industrial experimentó una contracción significativa. Hasta junio de 2024, 5.100 trabajadores industriales perdieron sus empleos en la provincia, lo que representa una baja interanual del 3,7%.
Además, la demanda de energía eléctrica por parte de la industria también cayó un 14,7% interanual en julio, evidenciando la caída de la actividad fabril.
Exportaciones
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una evolución dispar. Si bien el volumen exportado creció un 41,6%, el valor monetario de esas exportaciones cayó un 17,7% debido a la baja de precios internacionales. Por otro lado, las exportaciones de manufacturas agropecuarias (MOA) crecieron un 43,4% en volumen y un 14,2% en valor, impulsadas por la cadena de valor de la soja.
Para los próximos meses, los industriales de la provincia enfrentan el desafío de revertir la tendencia negativa, pero la dependencia de un solo sector –la molienda de oleaginosas– plantea serios interrogantes sobre la sostenibilidad de esta mejora.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.