La EPE implementó la facturación electrónica para sus usuarios

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa avanzando en su proceso de modernización, con un fuerte enfoque en la protección ambiental. Desde este mes, el 25 % de los usuarios ya deja de recibir la factura en formato papel.

Actualidad02 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
2024-10-01NID_281338O_1

Desde este martes 1 de octubre, 357.000 usuarios de la EPE dejaron de recibir su factura impresa. El total corresponde a 267.000 hogares y 90.000 comercios e industrias que ya están adheridos a la Oficina Virtual y que recibirán exclusivamente la factura digital.

El número representa el 25 % de los usuarios en este primer mes de implementación, e inicialmente se excluye a aquellos que cuentan con tarifa social provincial, tarifa residencial con subsidio del estado nacional Nivel 2 o Nivel 3, o que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En este último grupo incluye a personas cuya vulnerabilidad se agrava por su edad, o por circunstancias socioeconómicas, tal como lo establece la resolución N°1015/21 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Sobre la medida, el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, destacó que “este esfuerzo forma parte del Programa de Despapelización de la Administración Pública del Decreto Nº 400/24, impulsado por el Gobierno de Santa Fe con el objetivo de promover la protección ambiental y la modernización”, subrayó el titular de la empresa.

Cómo continúa el plan de despapelización

A partir del 1 de noviembre, 10.000 suministros de organismos oficiales; y a partir del 1 de diciembre, 6.000 asociaciones civiles sin fines de lucro y clubes que estén adheridos a la Oficina Virtual o hayan descargado la nueva versión de la app, dejarán de recibir facturas en papel. La empresa aspira que a partir de diciembre, el 50 % del total de los usuarios de la EPE reciban exclusivamente facturas digitales.

La EPE cuenta con un total de más de 1.380.000 usuarios, distribuidos de la siguiente manera: 1.200.000 residenciales, 130.300 comercios, 17.050 industrias, 15.600 organismos oficiales, 10.200 asociaciones sin fines de lucro y clubes, 6.850 de otros segmentos. 

Marcucci remarcó: “Estamos comprometidos en hacer más eficiente a la firma pública, es una responsabilidad que le debemos a los ciudadanos. Desde el primer minuto que asumimos, tomamos el deber encomendado por el ministro Gustavo Puccini de agilizar los procesos y modernizar a la EPE, ofreciendo a los usuarios opciones acordes a estos tiempos”.

Renovación de la App

La EPE lanzó una nueva versión de su aplicación móvil que ya está disponible de manera gratuita en Play Store y App Store.

La app está diseñada para facilitar y agilizar la autogestión del suministro eléctrico. Con esta actualización, todos los usuarios de la EPE (residenciales, comerciales, industriales, clubes, etc.) podrán realizar consultas y gestiones de manera remota, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina comercial.

Al instalarse la app en el celular, los usuarios están adhiriendo de forma automática e inmediata a la factura digital, accediendo no sólo a un aporte medioambiental, sino también a la posibilidad de gestionar su servicio eléctrico de manera ágil y práctica, pudiendo resolver cualquier inquietud relacionada con el servicio.
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Carlos Lucero
Política03 de julio de 2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias