Unidos apoyó a Bastia y Cococcioni tras lo sucedido en tribunales

La coalición gobernante respaldó a los ministros. En un comunicado expresaron que "no contribuye" al diálogo institucional.

Actualidad24 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
leN9OE-pB_1300x655__1


(FUENTE  El Litoral) A través de un comunicado, Unidos para Cambiar Santa Fe salió en respaldo de los ministros del gobierno provincial, Fabián Bastia y Pablo Cococcioni, que fueron receptores de agravios en su visita este miércoles a los tribunales para un acto oficial.
"Los agravios perpetrados contra los ministros por parte de un grupo minúsculo de empleados del Poder Judicial -al término de la jura de los miembros de la Cámara de Ejecución Penal-, no contribuyen al diálogo institucional que se propone desde el Gobierno Provincial, en miras de avanzar con madurez y profundidad en las transformaciones que nos exige la sociedad santafesina, mucho menos cuando se recurre a la violencia y amedrentamiento, con conductas violatorias - cuanto menos- de la propia Ley Orgánica de Tribunales (LOP)", aseguran desde la coalición gobernante.
 lLQarfrUQ_870x580__1

El texto, que lleva la firma de los 10 partidos integrantes de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, entre ellos: UCR, PS, Pro, PDP, Gen, Ucede, Creo, Uno, Unir y Encuentro Republicano Federal.agrega: "Mucho más grave es el ámbito y el momento en el que sucedieron los hechos, (instancia clave del estado en la lucha contra el delito y las organizaciones criminales) lo cual se contrapone al ejemplo que esos pocos empleados inadaptados deberían brindar a la sociedad y al conjunto de los justiciables, siendo lesivas además del propio sistema democrático".

Cdm7Gr2ft_870x580__1

Justicia Moderna

En otra parte del documento, el oficialismo santafesino plantea aspectos resultan centrales para una "Justicia moderna, transparente y a la altura del tiempo histórico", a saber:
1) Modernizar el funcionamiento del servicio de justicia: En tiempos que demandan respuestas urgentes y efectivas en la resolución de las controversias, se torna fundamental que el sistema judicial renueve metodologías de funcionamiento, con mayor dinámica y eficiencia en los resultados de las actuaciones.
2) Renovar la composición de la Corte Suprema de Justicia: Una Corte que esté a la altura de los tiempos históricos. Esto no supone desconocer la garantía de estabilidad de los magistrados sino entender que la inamovilidad no implica que los cargos sean vitalicios, sino que sus límites temporales estén fijados mediante criterios objetivos e impersonales -como por ejemplo los 75 años que establece la CN-. Una Corte que tenga diversidad de género, de origen geográfico y de especialidad, es un elemento decisivo para avanzar en la renovación.
3) Incrementar los niveles de transparencia: El Poder Judicial, como todos los órganos del Estado, debe rendir cuentas de su actuación. Los actos que emite son actos de gobierno y deben justificarse ante toda la sociedad.


4) Eliminar los privilegios injustificados: Si bien la independencia del Poder Judicial es determinante para el correcto funcionamiento de la república, ello no debe suponer el otorgamiento de privilegios desmedidos y desproporcionados respecto de los otros poderes del Estado y menos sin fundamento legal que lo ampare.
5) Propiciar una justicia participativa: Un Poder Judicial que escuche a los distintos actores sociales que se ven involucrados en sus decisiones. Así como el juicio por jurados democratiza ciertos procesos penales, deben incorporarse otras estrategias que permitan el control y la participación ciudadana en todo tipo de causas, entre ellas, la celebración de audiencias públicas sobre temas especialmente relevantes.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias