Protestas en los tribunales de San Cristóbal

Esta mañana a las 9hs. el personal judicial realizó una protesta en el hall de ingreso de los tribunales de la ciudad. Entrevistamos al Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial Oscar Reginato, quien nos informaba del motivo de la medida de fuerza llevada a cabo. Por otra parte la empleada administrativa Virginia Osenda nos cuenta cuál es su situación personal con respecto a medidas que tomó el gobierno provincial, que la afecta.-

Actualidad24 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_1137
Protesta en las puertas del Palacio Judicial de San Cristóbal

Un importante debate se comienza a producir en la provincia de Santa Fe, donde hace 62 años se escribió la última reforma de la constitución provincial y donde hay muchas otras reformas que han quedado pendientes  por el famoso "siga siga" que se usa mucho en la política. Muchos gobiernos pasaron y nunca tuvieron la posibilidad de realizar los cambios necesarios que la provincia necesita hacer en un mundo que cambio velozmente. Algunas veces por falta de voluntad política, otras por no encontrar consenso en la Legislatura. Lo cierto es, que el tener la mayoría en ambas cámaras, le permite y obliga al gobierno de Pullaro hacer todas estos retoques en distintos resortes del poder santafesino.  Esto trae polémicas, coincidencias y disidencias en los distintos puntos donde se empiezan a producir estos cambios. Se viene una reforma judicial y el camino hacia la legislatura esta plagado de lógicas tensiones.  Como es una regla de oro de este medio, ponemos las distintas miradas sobre el tema. Oscar Reginato es Delegado y Miembro de la Comisión Directiva del Gremio Judicial y nos cuenta sobre el motivo puntual de la protesta, pero también expresa su posición sobre algunos aspectos de la reforma judicial, que se esta empezando a trabajar entre el gremio,el gobierno y los legisladores. 

La empleada administrativa pasante, Virginia Osenda nos cuenta sobre su situación personal que esta viviendo hoy en el juzgado y como se siente perjudicada por las decisiones del gobierno provincial.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias