Pullaro: "Los privilegios se tienen que terminar en la Justicia, en la EPE, Aguas y los gremios docentes"

El gobernador aseguró que la mayoría en ambas cámaras legislativas le permiten “dar este tipo de debates”. “A mi me votaron para que las cosas no estén igual y reordene al Estado”, sostuvo.

Política28 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
pullarouno2jpg

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, insistió sobre la propuesta para reformar la Corte, los controles sobre Aguas Santafesinas, la EPE y la relación con los gremios docentes. “Al Estado de Santa Fe hay que ordenarlo y para eso hay que estar dispuesto a pagar costo político”, sostuvo.

“El poder que a mí me dieron los santafesinos al haberme permitido tener mayoría, me permite dar este tipo de debates. Los privilegios se tienen que terminar en la Justicia, en la EPE, en Aguas y en muchos gremios docentes que sentían que podían hacer lo que quisieran, asesorar a los docentes para que falten o hacerle sentir que era un derecho poder faltar”, detalló en diálogo con Radio 2.

Tensión con gremios estatales y docentes
Sobre el desgaste que estas discusiones le pueden generar a su gestión, Pullaro sostuvo que hay que “poner el capital político para dar los debates en público", y analizó: “Eso obviamente que incomoda porque tal vez en muchas de esas personas me votaron. Pero a mí me votaron para que las cosas no estén igual, no me votaron solamente para que controle la violencia o mejore la seguridad, me votaron para que reordene al Estado y eso significa que yo ponga el capital político ahí como la ley de reforma previsional que tuvimos en la provincia”.

“Uno nunca quiere tocar a los empleados públicos porque, mal que mal, siempre siente que les tiene que pagar mejor y siente que te terminás metiendo en un inconveniente porque son tus compañeros de trabajo”, reconoció el gobernador.

Jubilaciones
Con respecto a la reforma previsional, fue conciso: “Teníamos dos alternativas: transferir la caja a Nación como ya hicieron 12 provincias de la República Argentina, que se la transfirieron y los jubilados ganan un poquito más de la mitad de lo que ganan acá, o teníamos que terminar con muchos privilegios que había”.

“Había personas que ganan 32 jubilaciones mínimas más la potencialidad de la pensión, nosotros limitamos eso porque no está bien. No son pocos los que ganan más de 20 jubilaciones mínimas tampoco son pocas jubilaciones de 7, 8 o 10 millones de pesos en Santa Fe. Eso tiene un impacto importante en la caja y, en términos generales, pertenecen al Poder Judicial”, concluyó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias