


Provincia invertirá $ 1.800 millones para terminar la construcción de 54 viviendas en San Cristóbal
“El citado plan de viviendas contaba con financiamiento de un Programa Federal y se paralizó por falta de pago al final del Gobierno de Alberto Fernández y tampoco se reactivó durante los meses que lleva el actual Gobierno de Javier Milei”.
Actualidad30 de octubre de 2024
Este miércoles, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González recibieron al titular de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, para hacer un relevamiento in situ de la obra nacional de construcción de 54 viviendas, que cuenta con un avance del 52% ubicadas en Barrio Bustamante.
La obra se encuentra paralizada desde el año anterior, por ello “la provincia la va a tomar a cargo para su continuación y terminación en perfecto estado”, anunció Lucas Crivelli, agregando que es “en mérito a las gestiones del Senador Michlig el Diputado González y la decisión política de nuestro Gobernador Pullaro”.
Durante la recorrida también se encontraban presentes el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, el titular de la empresa constructora Mariano Panetto S.A, el concejal Edgardo Martino, los funcionarios Horacio Rigo y Carolina Corona, entre otros.
“Compromiso con los sancristobalenses”
El senador destacó “el compromiso y la rapidez con la que se busca llevar adelante la obra y celebramos que el gobierno provincial tome esta iniciativa como propia, para que muchas familias puedan acceder finalmente a su techo propio”.
Por tal motivo el legislador agradeció “al Gobernador Pullaro, al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y a Lucas Crivelli, por el profundo compromiso con los sancristobalenses y las continuas respuestas gubernamentales”.
Luego del abandono renace la esperanza
El Senador Michlig recordó que “el citado plan de viviendas contaba con financiamiento de un Programa Federal y se paralizó por falta de pago durante el Gobierno Nacional que conducía en su momento Alberto Fernández y que tampoco se reactivó durante los meses que lleva el actual Gobierno de Javier Milei. (Pese al incumplimiento, tenemos la suerte que la empresa contratista -Mariano Panetto S.A.- la siguió cuidando a la espera de que llegue una solución”.
Al respecto Lucas Crivelli, añadió que “ante este panorama, el gobierno provincial, a partir de un convenio de transferencia firmado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, manifestó la voluntad política y el compromiso de buscar alternativas para hacerse cargo de esas obras que comprenden a más de 800 viviendas en todo el territorio provincial, entre ellas las 54 viviendas de San Cristóbal, incluidas en el trámite ante el oportuno pedido del Senador Michlig y el Diputado González”.
Decisión Política e inversión
“Es una gran noticia que estás 54 viviendas, abandonadas, puedan ser finalizadas gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de utilizar fondos provinciales, en el marco de un acuerdo con el gobierno nacional”, subrayó Michlig.
“La inversión que comprometemos desde la provincia para finalizar el 48% restante del Plan habitacional de San Cristóbal asciende a 1.800 millones de pesos”. Por su parte, “la municipalidad de San Cristóbal deberá cumplir con el acuerdo que consta de la provisión de energía eléctrica e infraestructura básica para las 54 viviendas” detalló el Titular de la DPVyU.
Características del Plan de Viviendas
En el marco del contrato originario, la obra abarca un total de 54 unidades habitacionales. 45 serán del prototipo de viviendas compactas de dos dormitorios y 9 del prototipo de viviendas compactas adaptadas para discapacitados motrices de dos dormitorios y, poseen aproximadamente 67 metros cuadrados de superficie total.
Cuentan con un baño totalmente equipado y revestido, cocina, comedor, lavadero externo, aberturas externas de aluminio y puertas internas, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.
Además, las viviendas contarán con infraestructura básica, red área de baja tensión, alumbrado público LED, agua potable, desagües pluviales, veredas y la arborización correspondiente.


El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.