


Provincia invertirá $ 1.800 millones para terminar la construcción de 54 viviendas en San Cristóbal
“El citado plan de viviendas contaba con financiamiento de un Programa Federal y se paralizó por falta de pago al final del Gobierno de Alberto Fernández y tampoco se reactivó durante los meses que lleva el actual Gobierno de Javier Milei”.
Actualidad30 de octubre de 2024
Este miércoles, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González recibieron al titular de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Lucas Crivelli, para hacer un relevamiento in situ de la obra nacional de construcción de 54 viviendas, que cuenta con un avance del 52% ubicadas en Barrio Bustamante.
La obra se encuentra paralizada desde el año anterior, por ello “la provincia la va a tomar a cargo para su continuación y terminación en perfecto estado”, anunció Lucas Crivelli, agregando que es “en mérito a las gestiones del Senador Michlig el Diputado González y la decisión política de nuestro Gobernador Pullaro”.
Durante la recorrida también se encontraban presentes el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, el titular de la empresa constructora Mariano Panetto S.A, el concejal Edgardo Martino, los funcionarios Horacio Rigo y Carolina Corona, entre otros.
“Compromiso con los sancristobalenses”
El senador destacó “el compromiso y la rapidez con la que se busca llevar adelante la obra y celebramos que el gobierno provincial tome esta iniciativa como propia, para que muchas familias puedan acceder finalmente a su techo propio”.
Por tal motivo el legislador agradeció “al Gobernador Pullaro, al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y a Lucas Crivelli, por el profundo compromiso con los sancristobalenses y las continuas respuestas gubernamentales”.
Luego del abandono renace la esperanza
El Senador Michlig recordó que “el citado plan de viviendas contaba con financiamiento de un Programa Federal y se paralizó por falta de pago durante el Gobierno Nacional que conducía en su momento Alberto Fernández y que tampoco se reactivó durante los meses que lleva el actual Gobierno de Javier Milei. (Pese al incumplimiento, tenemos la suerte que la empresa contratista -Mariano Panetto S.A.- la siguió cuidando a la espera de que llegue una solución”.
Al respecto Lucas Crivelli, añadió que “ante este panorama, el gobierno provincial, a partir de un convenio de transferencia firmado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, manifestó la voluntad política y el compromiso de buscar alternativas para hacerse cargo de esas obras que comprenden a más de 800 viviendas en todo el territorio provincial, entre ellas las 54 viviendas de San Cristóbal, incluidas en el trámite ante el oportuno pedido del Senador Michlig y el Diputado González”.
Decisión Política e inversión
“Es una gran noticia que estás 54 viviendas, abandonadas, puedan ser finalizadas gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de utilizar fondos provinciales, en el marco de un acuerdo con el gobierno nacional”, subrayó Michlig.
“La inversión que comprometemos desde la provincia para finalizar el 48% restante del Plan habitacional de San Cristóbal asciende a 1.800 millones de pesos”. Por su parte, “la municipalidad de San Cristóbal deberá cumplir con el acuerdo que consta de la provisión de energía eléctrica e infraestructura básica para las 54 viviendas” detalló el Titular de la DPVyU.
Características del Plan de Viviendas
En el marco del contrato originario, la obra abarca un total de 54 unidades habitacionales. 45 serán del prototipo de viviendas compactas de dos dormitorios y 9 del prototipo de viviendas compactas adaptadas para discapacitados motrices de dos dormitorios y, poseen aproximadamente 67 metros cuadrados de superficie total.
Cuentan con un baño totalmente equipado y revestido, cocina, comedor, lavadero externo, aberturas externas de aluminio y puertas internas, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.
Además, las viviendas contarán con infraestructura básica, red área de baja tensión, alumbrado público LED, agua potable, desagües pluviales, veredas y la arborización correspondiente.


Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
