
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Así lo señaló el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. La nueva infraestructura permitirá albergar a 485 internos federales y estará operativa en marzo. Provocará una descompresión en otros penales de Santa Fe y aliviará la sobrepoblación en comisarías.
Actualidad04 de noviembre de 2024El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió a los beneficios que traerá la culminación de la nueva cárcel federal en Coronda, destacando que este avance permitirá al departamento La Capital deshacerse de los presos que actualmente se encuentran en comisarías.
El funcionario provincial recordó que la fecha que maneja la Nación para su puesta en marcha es marzo. "La cárcel federal de Coronda es un penal de mediana baja seguridad, por lo que el gobierno nacional está siendo muy cuidadoso con el perfil de presos que ingresan”, explicó Cococcioni.
En principio, la nueva cárcel tendrá capacidad para alojar a 485 presos federales, mientras que actualmente la Unidad Regional 1 del departamento de la capital cuenta con cerca de 380 detenidos en comisarías.
“Poner en marcha este penal federal nos permitiría, por ejemplo, vaciar todas las comisarías del departamento de la capital”, aseguró el ministro.
Cococcioni enfatizó que buena parte de la sobrepoblación penitenciaria en la provincia es consecuencia de la acumulación de presos federales, lo que constituye un problema histórico.
“La prioridad es que no queden presos en comisaría porque la comisaría es el lugar más vulnerable. En cuanto a seguridad, a potencialidad de fuga y a tratamiento penitenciario, porque ahí no hay ni escuela ni taller ni nada que hacer con el preso más que tenerlo ahí”, dijo.
El ministro también destacó el impacto que la situación actual tiene en la labor policial: “El preso en comisaría ocupa policías que tendrían que estar patrullando para cuidar al preso, me ocupa patrulleros que tendrían que estar cuidando a la gente para trasladar al preso a tribunales, para llevarlo al médico, para llevarlo acá y allá, como si fuera un remis”.
Cococcioni reiteró que la prioridad es vaciar las comisarías y que, en el resto de las instalaciones, se buscará hacer una “descompresión interna”, ya que todos los penales, incluidos Coronda, Piñero y La Flores, están sobrepasados en su población penal.
“Estamos siguiendo incluso lo que dice la Ley de Ejecución de la Provincia de Santa Fe, que da pautas muy claras de cómo resolver situaciones de sobrepoblación, la cual no se elige lo óptimo, porque no hay óptimo, se elige el mal menos peor”, aclaró.
“Entre sobrepoblar el servicio penitenciario y sobrepoblar una comisaría, se elige que esté en el servicio penitenciario y no en comisaría”, concluyó.
Para el ministerio de Seguridad de Santa Fe, la finalización de la cárcel federal no solo representa un avance en la infraestructura penitenciaria de la provincia, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad y tratamiento para los internos, aliviando la carga sobre las fuerzas de seguridad en el departamento La Capital.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.