
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.




Así lo señaló el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. La nueva infraestructura permitirá albergar a 485 internos federales y estará operativa en marzo. Provocará una descompresión en otros penales de Santa Fe y aliviará la sobrepoblación en comisarías.
Actualidad04 de noviembre de 2024
El Departamental
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió a los beneficios que traerá la culminación de la nueva cárcel federal en Coronda, destacando que este avance permitirá al departamento La Capital deshacerse de los presos que actualmente se encuentran en comisarías.
El funcionario provincial recordó que la fecha que maneja la Nación para su puesta en marcha es marzo. "La cárcel federal de Coronda es un penal de mediana baja seguridad, por lo que el gobierno nacional está siendo muy cuidadoso con el perfil de presos que ingresan”, explicó Cococcioni.
En principio, la nueva cárcel tendrá capacidad para alojar a 485 presos federales, mientras que actualmente la Unidad Regional 1 del departamento de la capital cuenta con cerca de 380 detenidos en comisarías.
“Poner en marcha este penal federal nos permitiría, por ejemplo, vaciar todas las comisarías del departamento de la capital”, aseguró el ministro.
Cococcioni enfatizó que buena parte de la sobrepoblación penitenciaria en la provincia es consecuencia de la acumulación de presos federales, lo que constituye un problema histórico.
“La prioridad es que no queden presos en comisaría porque la comisaría es el lugar más vulnerable. En cuanto a seguridad, a potencialidad de fuga y a tratamiento penitenciario, porque ahí no hay ni escuela ni taller ni nada que hacer con el preso más que tenerlo ahí”, dijo.
El ministro también destacó el impacto que la situación actual tiene en la labor policial: “El preso en comisaría ocupa policías que tendrían que estar patrullando para cuidar al preso, me ocupa patrulleros que tendrían que estar cuidando a la gente para trasladar al preso a tribunales, para llevarlo al médico, para llevarlo acá y allá, como si fuera un remis”.
Cococcioni reiteró que la prioridad es vaciar las comisarías y que, en el resto de las instalaciones, se buscará hacer una “descompresión interna”, ya que todos los penales, incluidos Coronda, Piñero y La Flores, están sobrepasados en su población penal.
“Estamos siguiendo incluso lo que dice la Ley de Ejecución de la Provincia de Santa Fe, que da pautas muy claras de cómo resolver situaciones de sobrepoblación, la cual no se elige lo óptimo, porque no hay óptimo, se elige el mal menos peor”, aclaró.
“Entre sobrepoblar el servicio penitenciario y sobrepoblar una comisaría, se elige que esté en el servicio penitenciario y no en comisaría”, concluyó.
Para el ministerio de Seguridad de Santa Fe, la finalización de la cárcel federal no solo representa un avance en la infraestructura penitenciaria de la provincia, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad y tratamiento para los internos, aliviando la carga sobre las fuerzas de seguridad en el departamento La Capital.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.