Demanda logística: reconvierten vagones a cerealeros y los ajustan en los talleres de San Cristóbal

Trenes Argentinos Cargas recibió los primeros seis vagones reconvertidos de un total de 45 que se intervendrán, según se informó desde la empresa. Pasarán por los talleres de San Cristóbal para un último “ajuste”.

Actualidad28 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
T_NAuW6qZn_1300x655__1

- Por Ignacio Andreychuk para El Litoral -

Los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, sumará a su actividad una tarea más que interesante para el sistema logístico de granos rumbo a las terminales portuarias: ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado de los “nuevos” vagones, los cuales pasarán de carga general a carga granelera.

Un1NCJ6Bi_870x580__1

Tal como detallaron desde la empresa Trenes Argentinos Cargas, para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, en colaboración con la empresa Cofco Int., TAC lleva a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar vagones cerrados de carga general (CT 19) en vagones graneleros (CT 76), de los cuales ya se recibieron las primeras seis unidades de las 45 que se intervendrán.

"Acá están trabajando a full, desarmando vagones y, cuando llegan los módulos, los adaptan. Se les hace un ajuste fundamentalmente en el sistema de freno, por el tema del peso, además de los bogies y ruedas. Ya salieron dos y ahora aguardan la llegada de más unidades", comentaron a este medio desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal.
 W6-gj3p-__870x580__1

La iniciativa se basa en una estrategia comercial conjunta, en la que Cofco Int. adelanta 2,3 millones de dólares en concepto de fletes. Estos fondos se destinan a la puesta a punto de una locomotora y la reconversión de los vagones, que serán utilizados para transportar la producción de granos de la propia empresa.
El proceso de reconversión está a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. En la primera etapa, se fabrican 45 kits de reforma modular para ser instalados en las unidades. Posteriormente, los vagones se trasladan a los talleres de TAC en la ciudad de San Cristóbal, al noroeste de Santa Fe, para ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado.

“Este proyecto es solo una de las muchas soluciones que TAC ha implementado para satisfacer la creciente demanda de logística ferroviaria en el sector agrario. Otras iniciativas incluyen la compra vagones O KM cerealeros para la línea Belgrano, la reconversión de cuatro locomotoras y el intercambio de vagones entre las líneas Urquiza y San Martín para optimizar la capacidad de carga y responder a las necesidades específicas de cada línea”, detallaron en un comunicado desde Trenes Argentinos Cargas.
A partir de un trabajo sostenido que lleva años, junto a la incorporación de jóvenes, mujeres y el espíritu de mantener la esencia ferroviaria, los talleres sancristobalenses nuevamente traccionan para el entramado de la infraestructura ferrovial de la Argentina, sumando capacidad y soluciones al desarrollo logístico nacional.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias