Demanda logística: reconvierten vagones a cerealeros y los ajustan en los talleres de San Cristóbal

Trenes Argentinos Cargas recibió los primeros seis vagones reconvertidos de un total de 45 que se intervendrán, según se informó desde la empresa. Pasarán por los talleres de San Cristóbal para un último “ajuste”.

Actualidad28 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
T_NAuW6qZn_1300x655__1

- Por Ignacio Andreychuk para El Litoral -

Los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, sumará a su actividad una tarea más que interesante para el sistema logístico de granos rumbo a las terminales portuarias: ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado de los “nuevos” vagones, los cuales pasarán de carga general a carga granelera.

Un1NCJ6Bi_870x580__1

Tal como detallaron desde la empresa Trenes Argentinos Cargas, para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, en colaboración con la empresa Cofco Int., TAC lleva a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar vagones cerrados de carga general (CT 19) en vagones graneleros (CT 76), de los cuales ya se recibieron las primeras seis unidades de las 45 que se intervendrán.

"Acá están trabajando a full, desarmando vagones y, cuando llegan los módulos, los adaptan. Se les hace un ajuste fundamentalmente en el sistema de freno, por el tema del peso, además de los bogies y ruedas. Ya salieron dos y ahora aguardan la llegada de más unidades", comentaron a este medio desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal.
 W6-gj3p-__870x580__1

La iniciativa se basa en una estrategia comercial conjunta, en la que Cofco Int. adelanta 2,3 millones de dólares en concepto de fletes. Estos fondos se destinan a la puesta a punto de una locomotora y la reconversión de los vagones, que serán utilizados para transportar la producción de granos de la propia empresa.
El proceso de reconversión está a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. En la primera etapa, se fabrican 45 kits de reforma modular para ser instalados en las unidades. Posteriormente, los vagones se trasladan a los talleres de TAC en la ciudad de San Cristóbal, al noroeste de Santa Fe, para ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado.

“Este proyecto es solo una de las muchas soluciones que TAC ha implementado para satisfacer la creciente demanda de logística ferroviaria en el sector agrario. Otras iniciativas incluyen la compra vagones O KM cerealeros para la línea Belgrano, la reconversión de cuatro locomotoras y el intercambio de vagones entre las líneas Urquiza y San Martín para optimizar la capacidad de carga y responder a las necesidades específicas de cada línea”, detallaron en un comunicado desde Trenes Argentinos Cargas.
A partir de un trabajo sostenido que lleva años, junto a la incorporación de jóvenes, mujeres y el espíritu de mantener la esencia ferroviaria, los talleres sancristobalenses nuevamente traccionan para el entramado de la infraestructura ferrovial de la Argentina, sumando capacidad y soluciones al desarrollo logístico nacional.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias