Demanda logística: reconvierten vagones a cerealeros y los ajustan en los talleres de San Cristóbal

Trenes Argentinos Cargas recibió los primeros seis vagones reconvertidos de un total de 45 que se intervendrán, según se informó desde la empresa. Pasarán por los talleres de San Cristóbal para un último “ajuste”.

Actualidad28 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
T_NAuW6qZn_1300x655__1

- Por Ignacio Andreychuk para El Litoral -

Los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, sumará a su actividad una tarea más que interesante para el sistema logístico de granos rumbo a las terminales portuarias: ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado de los “nuevos” vagones, los cuales pasarán de carga general a carga granelera.

Un1NCJ6Bi_870x580__1

Tal como detallaron desde la empresa Trenes Argentinos Cargas, para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, en colaboración con la empresa Cofco Int., TAC lleva a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar vagones cerrados de carga general (CT 19) en vagones graneleros (CT 76), de los cuales ya se recibieron las primeras seis unidades de las 45 que se intervendrán.

"Acá están trabajando a full, desarmando vagones y, cuando llegan los módulos, los adaptan. Se les hace un ajuste fundamentalmente en el sistema de freno, por el tema del peso, además de los bogies y ruedas. Ya salieron dos y ahora aguardan la llegada de más unidades", comentaron a este medio desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal.
 W6-gj3p-__870x580__1

La iniciativa se basa en una estrategia comercial conjunta, en la que Cofco Int. adelanta 2,3 millones de dólares en concepto de fletes. Estos fondos se destinan a la puesta a punto de una locomotora y la reconversión de los vagones, que serán utilizados para transportar la producción de granos de la propia empresa.
El proceso de reconversión está a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. En la primera etapa, se fabrican 45 kits de reforma modular para ser instalados en las unidades. Posteriormente, los vagones se trasladan a los talleres de TAC en la ciudad de San Cristóbal, al noroeste de Santa Fe, para ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado.

“Este proyecto es solo una de las muchas soluciones que TAC ha implementado para satisfacer la creciente demanda de logística ferroviaria en el sector agrario. Otras iniciativas incluyen la compra vagones O KM cerealeros para la línea Belgrano, la reconversión de cuatro locomotoras y el intercambio de vagones entre las líneas Urquiza y San Martín para optimizar la capacidad de carga y responder a las necesidades específicas de cada línea”, detallaron en un comunicado desde Trenes Argentinos Cargas.
A partir de un trabajo sostenido que lleva años, junto a la incorporación de jóvenes, mujeres y el espíritu de mantener la esencia ferroviaria, los talleres sancristobalenses nuevamente traccionan para el entramado de la infraestructura ferrovial de la Argentina, sumando capacidad y soluciones al desarrollo logístico nacional.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias