
Comunicar con sentido cooperativo: se realizó una jornada nacional en el Año Internacional de las Cooperativas
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
Trenes Argentinos Cargas recibió los primeros seis vagones reconvertidos de un total de 45 que se intervendrán, según se informó desde la empresa. Pasarán por los talleres de San Cristóbal para un último “ajuste”.
Actualidad28 de noviembre de 2024- Por Ignacio Andreychuk para El Litoral -
Los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal, en el noroeste de la provincia de Santa Fe, sumará a su actividad una tarea más que interesante para el sistema logístico de granos rumbo a las terminales portuarias: ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado de los “nuevos” vagones, los cuales pasarán de carga general a carga granelera.
Tal como detallaron desde la empresa Trenes Argentinos Cargas, para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, en colaboración con la empresa Cofco Int., TAC lleva a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar vagones cerrados de carga general (CT 19) en vagones graneleros (CT 76), de los cuales ya se recibieron las primeras seis unidades de las 45 que se intervendrán.
"Acá están trabajando a full, desarmando vagones y, cuando llegan los módulos, los adaptan. Se les hace un ajuste fundamentalmente en el sistema de freno, por el tema del peso, además de los bogies y ruedas. Ya salieron dos y ahora aguardan la llegada de más unidades", comentaron a este medio desde los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal.
La iniciativa se basa en una estrategia comercial conjunta, en la que Cofco Int. adelanta 2,3 millones de dólares en concepto de fletes. Estos fondos se destinan a la puesta a punto de una locomotora y la reconversión de los vagones, que serán utilizados para transportar la producción de granos de la propia empresa.
El proceso de reconversión está a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. En la primera etapa, se fabrican 45 kits de reforma modular para ser instalados en las unidades. Posteriormente, los vagones se trasladan a los talleres de TAC en la ciudad de San Cristóbal, al noroeste de Santa Fe, para ajustar los bogies (pieza sobre la que se fijan los ejes y las ruedas) y el sistema de frenado.
“Este proyecto es solo una de las muchas soluciones que TAC ha implementado para satisfacer la creciente demanda de logística ferroviaria en el sector agrario. Otras iniciativas incluyen la compra vagones O KM cerealeros para la línea Belgrano, la reconversión de cuatro locomotoras y el intercambio de vagones entre las líneas Urquiza y San Martín para optimizar la capacidad de carga y responder a las necesidades específicas de cada línea”, detallaron en un comunicado desde Trenes Argentinos Cargas.
A partir de un trabajo sostenido que lleva años, junto a la incorporación de jóvenes, mujeres y el espíritu de mantener la esencia ferroviaria, los talleres sancristobalenses nuevamente traccionan para el entramado de la infraestructura ferrovial de la Argentina, sumando capacidad y soluciones al desarrollo logístico nacional.
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
Anoche se produjo un accidente protagonizado por una moto y un auto, como consecuencias del hecho todas las partes fueron trasladadas y examinadas en el hospital local, dónde se constató lesiones en los ocupantes del rodado de menor porte, quedando la mujer en observación mientras que el masculino fue derivado al hospital "Jaime Ferre" de la ciudad de Rafaela.
Declaraciones de la diputada nacional Mónica Fein, la secretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad del Partido Socialista, Gabriela Bruno, y el diputado provincial Pablo Farías, sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, previas al encuentro que mantuvieron con representantes de instituciones, familiares y profesionales sobre la necesidad de que sea aprobada dicha norma en el Senado Nacional y la compleja situación que atraviesa el colectivo de personas con discapacidad.
En la tarde de ayer se produjo un accidente en paso a nivel que se encuentra sobre la ruta 39 S. Un auto chocó la maquina de una formación que se trasladaba de Sur a Norte. Producto del siniestro y con lesiones de distintas consideraciones la pareja oriunda de Córdoba que se trasladaba en una Fiat Duna SD Weekend fueron derivados, la mujer a Villa Trinidad y el hombre a Ceres.-
La nueva cancha fue bautizada con el nombre “El sueño de todos”, cuenta con cerramiento olímpico y un entorno totalmente renovado.
Se produjo un accidente en el paso nivel de la Ruta 39 donde un tren colisiono un automóvil. Dos personas lesionadas. Personal de la Comisaria 7° se encuentra trabajando en lugar.
“Estos aportes -hablan de un gobierno presente- llegan a todos los rincones de la provincia y en apoyo a instituciones de bien común”.
Se produjo un accidente en el paso nivel de la Ruta 39 donde un tren colisiono un automóvil. Dos personas lesionadas. Personal de la Comisaria 7° se encuentra trabajando en lugar.
La nueva cancha fue bautizada con el nombre “El sueño de todos”, cuenta con cerramiento olímpico y un entorno totalmente renovado.
En la tarde de ayer se produjo un accidente en paso a nivel que se encuentra sobre la ruta 39 S. Un auto chocó la maquina de una formación que se trasladaba de Sur a Norte. Producto del siniestro y con lesiones de distintas consideraciones la pareja oriunda de Córdoba que se trasladaba en una Fiat Duna SD Weekend fueron derivados, la mujer a Villa Trinidad y el hombre a Ceres.-
Anoche se produjo un accidente protagonizado por una moto y un auto, como consecuencias del hecho todas las partes fueron trasladadas y examinadas en el hospital local, dónde se constató lesiones en los ocupantes del rodado de menor porte, quedando la mujer en observación mientras que el masculino fue derivado al hospital "Jaime Ferre" de la ciudad de Rafaela.