


El senador Michlig supervisó las importantes mejoras de la Escuela N° 408 «Bernardino Rivadavia» de San Cristóbal
La puesta en valor del establecimiento educativo con fondos gubernamentales comprende las instalaciones del comedor escolar, con nueva refrigeración y la obra de remodelación de los baños.
Actualidad04 de enero de 2025
Carlos Lucero

Este viernes, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González, referentes locales y funcionarios provinciales de cultura y educación, visitó la Escuela N° 408 «Bernardino Rivadavia» de San Cristóbal, en donde recorrieron la puesta en valor del comedor escolar (con la flamante instalación de 2 aires acondicionados de 15.000 Fg.) y la obra de remodelación de los baños, lo cual fue financiado a través del Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), del gobierno provincial y aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (PFI).
El senador y el diputado estuvieron acompañados por los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, el Delegado Regional de Educación Horacio Rigo, el director provincial de Educación Rural Pedro Oggero y la referente territorial del Ministerio de Cultura, Carolina Corona. Mientras que en la escuela lo recibieron la directora Anahí Nanzer, la ecónoma Nanci Torres, el presidente de la cooperadora Germán Manganelli y el tesorero Pastor Díaz, quienes agradecieron al senador Michlig “su constante compromiso con la educación y el mayor bienestar de toda la comunidad educativa”.
Obras realizadas
En el comedor, recientemente se completó la colocación de aires acondicionados adquiridos mediante aportes gestionados por el legislador, beneficiando a los 490 alumnos que almuerzan diariamente, provenientes de la Escuela N° 408, el Jardín N.º 189 y la Escuela N.º 223.
Asimismo, las autoridades supervisaron el avance de la remodelación de los baños del establecimiento, una obra financiada a través de fondos del FANI entregados tiempo
atrás, que permitirá mejorar las condiciones de infraestructura y salubridad para la comunidad educativa.
“Un gobierno Provincial comprometido con la educación”
El senador Michlig destacó el compromiso del Gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro “poyando a nuestras escuelas para que puedan brindar un entorno adecuado para la enseñanza y el aprendizaje”.
A la vez que valoró “las respuestas permanentes que nos brinda el ministro de educación José Goity y las Secretarías Carolina Piedrabuena y María Martín que está arriba de todos los detalles para que los programas se ejecuten con celeridad y eficacia, lo cual es fruto de un gobierno Provincial presente y comprometido con la educación”, dijo.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


