
Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Actualidad10 de enero de 2025Sostienen que el sistema productivo santafesino se vio afectado por la “perpetuación de políticas que -a pesar de su extensión en el tiempo- no dieron los resultados esperados para el desarrollo del país”.
“Los santafesinos no nos negamos a participar solidariamente de la Argentina federal (...) Lo que no queremos es convertir al federalismo en una perinola manejada desde el poder central, donde unos ponen siempre y otros toman todo siempre”. A continuación, insistieron en que de cien pesos que contribuye la provincia, solo vuelven 55. “No queremos que nuestras columnas productivas sea la única variable a la hora de conseguir recursos”, razonan.
Luego se pregunta, para entrar en la parte más picante del comunicado: “¿Por qué insistir con un modelo que nos trajo a este presente?”.
“Estamos seguros de que este manifiesto por un país más justo lo comparten muchos y extraña que no lo compartan quienes, por un lado, se declaman opositores, pero se dedican a atacar a quienes expresan reclamos y, por otro lado, aconsejan no repetir errores”, escriben en alusión al peronismo.
“Tampoco podemos dejar de advertir coincidencias en el plano estratégico entre LLA y el kirchnerismo, al distribuirse mutuamente los réditos del maniqueísmo político, la denuncia selectiva de irregularidades, el carpetazo como práctica política y el pacto de oscuridad mediante el reciente boicot a la implementación de la ficha limpia", continúa.
También apuntaron al PJ bonaerense. Es que Cristina Fernández de Kirchner compartió una publicación del Partido Justicialista bonaerense que cuestiona las afirmaciones del gobernador santafesino de que el campo subsidia al conurbano “improductivo”.
Unidos contestó indirectamente: "Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo del gobernador también es el de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, en cuyo nombre se pretende atacar a los que se hacen escuchar pero que, tanto como los santafesinos, se levantan todos los días a producir y ven cada vez menos el fruto de su esfuerzo".
"Desde Santa Fe afirmamos: la Argentina sale adelante con producción y trabajo, con innovación, con federalismo bien entendido, con menos especulación, con la sana e inteligente administración de lo público y con buena política para asegurar los beneficios de la libertad con igualdad de oportunidades y bienestar general", concluyen.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.
Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.