
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El diputado ofreció votar Ficha Limpia y terminó de dinamitar el peronismo de Santa Fe, a dos semanas del cierre de listas de constituyentes.
Actualidad29 de enero de 2025
Carlos Lucero
Por Fabricio Navone (Rosario)25/01/2025
"Me parece que lo puedo votar", dijo el diputado nacional Roberto Mirabella cuando le preguntaron en el destape por el proyecto de Ficha Limpia que se tratará la primera semana de febrero y que según el kirchnerismo está hecho a medida para impedir la participación de Cristina en las elecciones. De esta manera, Mirabella terminó de incendiar los puentes con el resto del peronismo. Semanas atrás, el legislador había abandonado el bloque de Unión por la Patria y ahora directamente ofreció su voto para acompañar un proyecto que impulsa La Libertad Avanza. Las declaraciones impactaron en el peronismo santafesino que en 15 días enfrenta un cierre de lista complicado para elegir convencionales constituyentes en medio de una crisis sin precedente. Tras un escandaloso congreso donde el sector de Agustín Rossi, los senadores comandados por Traferri y el camporista Marcos Cleri metieron afiliados truchos al zoom para quedarse con el armado de listas, el PJ estalló por los aires. La implosión fue de tal magnitud que la wadista Florencia Carigniano tomó distancia de lo actuado por Cleri e intenta acercarse a Lewandowski que viene cerrando con el Movimiento Evita, Ciudad Futura y ex socialistas.

De hecho, Carigniano hizo público que la estrategia que marcó Cristina es la de acompañar al peronista que mejor posicionado esté electoralmente: "Pretender la unidad del peronismo con quien fue el último candidato a gobernador y quien obtuvo más votos, ¿está mal? No, es lo que corresponde, pero a muchos se ve que los pone nerviosos", escribió en su cuenta de X en relación a Lewandowski. El senador prefiere destacar otra agenda y duda cerrar con el kirchnerismo que de mantenerse este panorama podría terminar dividiendo el voto entre la lista de Traferri y Rossi y la de La Cámpora, ambas con candidatos de poco peso electoral.
Ahora, la titular de La Cámpora cruzó a Mirabella por Ficha Limpia y sugirió compras de voto: "Me parece que no es bueno el proyecto, pero puedo dar un voto a favor" Traducción: ¿Cuánta $$ para que lo vote?", posteó Carigniano. Por otro lado, las declaraciones de Mirabella terminaron de hundir las posibilidades de un acuerdo entre el perottismo y Lewandowski que intentaban tejer Marcos Corach y Celia Arena: apostábamos a una estrategia compartida del PJ que habilite la conformación de distintas listas para poder competir y entre todos definir una estrategia compartida con determinados objetivos como el ‘no a la reelección de Pullaro' pero eso no pasó", explicó Celia Arena en diálogo con LPO. La mención a la "no reelección" del actual gobernador radical no fue casual. Lewandowski sospecha que el acuerdo entre Perotti y Pullaro incluye votarle la reelección y por eso el senador le cerró las puertas al acuerdo con el ex gobernador que, según dijeron de su entorno, no va a ser candidato a nada. "Estamos tranquilos y no nos metemos en la rosca chiquita de mirarnos al ombligo", sostuvo Celia Arena que deja abierta las posibilidades a un frente con Lewandowski y por afuera del PJ. Ante la consulta sobre la posición de Mirabella sobre Ficha Limpia, la diputada de Perotti se desmarcó: "debería responder él", se limitó a decir.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.