El terror de las hormigas

El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es una especie nativa de Sudamérica y se encuentra en estado de conservación vulnerable. Este ejemplar fue filmado por un productor agrícola de la localidad Santiagueña de Banderas

Actualidad02 de febrero de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero

El productor agropecuario de la zona, fue quien filmó al animal con gran claridad mientras este recorría el campo. Según su testimonio, no es la primera vez que lo ve, ya que el ejemplar suele pasearse con frecuencia por el área.

«Siempre lo vemos por acá, pero esta vez pude grabarlo bien. Es un animal imponente y hermoso, que merece ser cuidado», expresó el ingeniero agrícola.

El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es una especie nativa de Sudamérica y se encuentra en estado de conservación vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y otras amenazas como la caza furtiva. Su presencia en Bandera es una señal de la importancia de preservar los ecosistemas naturales de la región.

Los vecinos y productores rurales de la zona celebraron el encuentro con este majestuoso animal, destacando la necesidad de respetar su hábitat y promover la convivencia con la fauna autóctona.

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias