"Javo Ponzi Milei": un diputado de Santa Fe pedirá el juicio político al presidente

El diputado socialista Esteban Paulón calificó de "muy grave" lo sucedido con el presidente Milei, que este viernes promocionó una criptomoneda en sus redes sociales.

Actualidad15 de febrero de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
esteban-paulonpng
El diputado santafesino Estaban Paulón cargó contra el presidente Milei.

El diputado socialista por la provincia de Santa Fe Esteban Paulón anunció este sábado que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que el mandatario quedara en medio de un escándalo tras promocionar una criptomoneda.
"El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el presidente Ojalá las autoridades (de la Cámara de Diputados) avancen en la designación de las autoridades de la Comisión y se aboquen a la investigación Es muy grave lo que ha sucedido", posteó el legislador.
Más temprano, el diputado socialista explicó que ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del presidente presentó un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe en el Congreso sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario, a quien bautizó como "Javo Ponzi Milei".

WhatsApp Image 2025-02-15 at 12.44.18 PM

Posteo en redes de Milei

Con un posteo a través de sus redes sociales, el presidente Javier Milei promocionó un proyecto destinado a la inversión de una criptomoneda. De inmediato, el token denominado $LIBRA registró una suma exponencial, pero a los pocos minutos se desplomó. Horas más tarde, el mandatario dijo que no tenía vinculación con la propuesta y que "no estaba interiorizado en sus pormenores".
Cerca de las 19 de este viernes, el presidente anunció en sus redes sociales: "La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina". Y acompañó el posteo con dos links, uno con el sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de “Viva la Libertad Project”, cuya criptomoneda fue denominada $Libra dice que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.

Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas. Según trascendió, el 80% del circulante de $Libra estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó el viernes mismo.

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias