
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El diputado socialista Esteban Paulón calificó de "muy grave" lo sucedido con el presidente Milei, que este viernes promocionó una criptomoneda en sus redes sociales.
Actualidad15 de febrero de 2025
Carlos Lucero
El diputado socialista por la provincia de Santa Fe Esteban Paulón anunció este sábado que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que el mandatario quedara en medio de un escándalo tras promocionar una criptomoneda.
"El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el presidente Ojalá las autoridades (de la Cámara de Diputados) avancen en la designación de las autoridades de la Comisión y se aboquen a la investigación Es muy grave lo que ha sucedido", posteó el legislador.
Más temprano, el diputado socialista explicó que ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del presidente presentó un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe en el Congreso sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario, a quien bautizó como "Javo Ponzi Milei".

Con un posteo a través de sus redes sociales, el presidente Javier Milei promocionó un proyecto destinado a la inversión de una criptomoneda. De inmediato, el token denominado $LIBRA registró una suma exponencial, pero a los pocos minutos se desplomó. Horas más tarde, el mandatario dijo que no tenía vinculación con la propuesta y que "no estaba interiorizado en sus pormenores".
Cerca de las 19 de este viernes, el presidente anunció en sus redes sociales: "La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina". Y acompañó el posteo con dos links, uno con el sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de “Viva la Libertad Project”, cuya criptomoneda fue denominada $Libra dice que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.
Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas. Según trascendió, el 80% del circulante de $Libra estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó el viernes mismo.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.