
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
El diputado socialista Esteban Paulón calificó de "muy grave" lo sucedido con el presidente Milei, que este viernes promocionó una criptomoneda en sus redes sociales.
Actualidad15 de febrero de 2025El diputado socialista por la provincia de Santa Fe Esteban Paulón anunció este sábado que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que el mandatario quedara en medio de un escándalo tras promocionar una criptomoneda.
"El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el presidente Ojalá las autoridades (de la Cámara de Diputados) avancen en la designación de las autoridades de la Comisión y se aboquen a la investigación Es muy grave lo que ha sucedido", posteó el legislador.
Más temprano, el diputado socialista explicó que ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del presidente presentó un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe en el Congreso sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario, a quien bautizó como "Javo Ponzi Milei".
Con un posteo a través de sus redes sociales, el presidente Javier Milei promocionó un proyecto destinado a la inversión de una criptomoneda. De inmediato, el token denominado $LIBRA registró una suma exponencial, pero a los pocos minutos se desplomó. Horas más tarde, el mandatario dijo que no tenía vinculación con la propuesta y que "no estaba interiorizado en sus pormenores".
Cerca de las 19 de este viernes, el presidente anunció en sus redes sociales: "La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina". Y acompañó el posteo con dos links, uno con el sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de “Viva la Libertad Project”, cuya criptomoneda fue denominada $Libra dice que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.
Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas. Según trascendió, el 80% del circulante de $Libra estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó el viernes mismo.
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.