En 2024, se redujeron un 59% las muertes violentas de mujeres

El Gobierno Provincial presentó los datos oficiales de las muertes violentas de mujeres durante 2024. En este sentido informó que hubo una reducción interanual del 59 %, y se registró el segundo valor más bajo de femicidios de los últimos 10 años.

Actualidad08 de marzo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2025-03-08 at 8.39.00 AM

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Provincia, elaboró un informe sobre muertes de mujeres por uso intencional de la violencia durante el 2024, a partir de un trabajo conjunto entre el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Observatorio de Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Los datos dan cuenta de una reducción de casos, ya que durante 2024 fueron 25 las muertes de mujeres por usos intencionales de la violencia frente a los 61 casos que se produjeron durante el 2023, en términos porcentuales y comparativos esto significa que bajaron un 59 % con respecto al año anterior. 
De este número total, 14 fueron calificadas como femicidios de mujeres cisgénero, un 12,5 % menos que en 2023 y el segundo valor más bajo de femicidios en los últimos 10 años.
Dentro de los números informados, se dio cuenta que el 78,6 % de las mujeres conocían a su agresor o agresores, y en este contexto el 35,7 % fueron asesinadas por su pareja o expareja. 
En relación al lugar donde ocurrieron los hechos se detectó que el 71,4 % fueron en espacios privados (40 % en el domicilio de la víctima, 40 % en el domicilio común entre víctima y victimario, 20 % otro lugar privado).
El informe elaborado, también da cuenta que el 56 % de todas las muertes violentas intencionales de mujeres de la provincia y la mitad de los femicidios, se produjeron en el Departamento Rosario.
En este sentido, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, aseguró que “cuando el Gobierno se compromete con políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia por razones de género, los resultados se ponen de manifiesto. Y estos resultados son producto del trabajo conjunto de distintas áreas de gobierno”. 
“Vamos a seguir trabajando en este sentido; nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra ministra Victoria Tejeda, siguen apoyando las políticas públicas que se desarrollan desde nuestra Secretaría”, concluyó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking

Recibí las últimas Noticias