
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
Actualidad20 de marzo de 2025El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV) anunció que desde el 1 de abril reforzará su conectividad, sumando nuevos vuelos diarios y satisfaciendo una solicitud histórica de los usuarios: una conexión vespertina los días domingo. “Las aeroestaciones de nuestra provincia son puertas estratégicas para el turismo de pasajeros y también para el transporte de cargas de la región. Con el gobernador Maximiliano Pullaro nos pusimos el objetivo de ser una opción para las empresas y ciudadanos de Santa Fe pero también, conformar una alternativa sólida y accesible para otras provincias. Y en ese camino estamos avanzando”, consideró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El AISV incrementará su operatoria con dos nuevas frecuencias diarias a Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires), y la incorporación de un vuelo dominical vespertino. Estas medidas son el resultado de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, el Directorio del Ente y Aerolíneas Argentinas.
Las frecuencias (de ida y vuelta) quedarán establecidas para los días lunes, martes, jueves y viernes por la mañana y por la tarde. Asimismo, los sábados serán por la mañana y los domingos, por la tarde.
“Para diseñar estas nuevas rutas, tomamos en cuenta el feedback con los usuarios de nuestra estación. Cada solicitud recibida a través de redes sociales, encuestas y nuestro sistema de atención personalizada fue analizada para diseñar una solución integral”, destacó por su parte Gisela Riuli, presidente del Directorio del AISV.
Domingos con vuelos
La funcionaria subrayó que la incorporación del vuelo dominical representa un compromiso compartido: “Es un voto de confianza de la aerolínea, que asume el desafío de rentabilizar este nuevo horario, y desde nuestro lugar, vamos a trabajar para garantizar una demanda sostenible”, agregó Riuli.
Impacto regional e internacional
La ampliación anunciada no sólo beneficiará a los pasajeros del AISV, sino que refuerza la posición estratégica del Aeropuerto como eje de conectividad para el centro-este argentino, promoviendo el turismo de negocios y el tráfico de pasajeros en la región.
Bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini, el Aeropuerto de Sauce Viejo experimentó avances significativos: recientemente obtuvo la certificación internacional permitiendo la operación de vuelos con origen o destino en el extranjero. Este logro fue posible gracias a obras de modernización en las instalaciones y a la adecuación en infraestructura, como la incorporación de servicios de Aduana, Migraciones y Seguridad Aeroportuaria.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.