
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
Actualidad20 de marzo de 2025
El Departamental
El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (AISV) anunció que desde el 1 de abril reforzará su conectividad, sumando nuevos vuelos diarios y satisfaciendo una solicitud histórica de los usuarios: una conexión vespertina los días domingo. “Las aeroestaciones de nuestra provincia son puertas estratégicas para el turismo de pasajeros y también para el transporte de cargas de la región. Con el gobernador Maximiliano Pullaro nos pusimos el objetivo de ser una opción para las empresas y ciudadanos de Santa Fe pero también, conformar una alternativa sólida y accesible para otras provincias. Y en ese camino estamos avanzando”, consideró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El AISV incrementará su operatoria con dos nuevas frecuencias diarias a Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires), y la incorporación de un vuelo dominical vespertino. Estas medidas son el resultado de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, el Directorio del Ente y Aerolíneas Argentinas.
Las frecuencias (de ida y vuelta) quedarán establecidas para los días lunes, martes, jueves y viernes por la mañana y por la tarde. Asimismo, los sábados serán por la mañana y los domingos, por la tarde.
“Para diseñar estas nuevas rutas, tomamos en cuenta el feedback con los usuarios de nuestra estación. Cada solicitud recibida a través de redes sociales, encuestas y nuestro sistema de atención personalizada fue analizada para diseñar una solución integral”, destacó por su parte Gisela Riuli, presidente del Directorio del AISV.
Domingos con vuelos
La funcionaria subrayó que la incorporación del vuelo dominical representa un compromiso compartido: “Es un voto de confianza de la aerolínea, que asume el desafío de rentabilizar este nuevo horario, y desde nuestro lugar, vamos a trabajar para garantizar una demanda sostenible”, agregó Riuli.
Impacto regional e internacional
La ampliación anunciada no sólo beneficiará a los pasajeros del AISV, sino que refuerza la posición estratégica del Aeropuerto como eje de conectividad para el centro-este argentino, promoviendo el turismo de negocios y el tráfico de pasajeros en la región.
Bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini, el Aeropuerto de Sauce Viejo experimentó avances significativos: recientemente obtuvo la certificación internacional permitiendo la operación de vuelos con origen o destino en el extranjero. Este logro fue posible gracias a obras de modernización en las instalaciones y a la adecuación en infraestructura, como la incorporación de servicios de Aduana, Migraciones y Seguridad Aeroportuaria.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.