
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Actualidad02 de abril de 2025(Fuente Prensa y Difusión UPCSF). Estupor y sorpresa, nos generó a todos los integrantes de “Unidos Para Cambiar Santa Fe” y seguramente al conjunto de los santafesinos, la intimación de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación dirigida al Gobierno de la Provincia de Santa Fe para “detener los trabajos iniciados para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé”, argumentando cuestiones de competencias y de interpretación del convenio suscripto entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Santa Fe el 22 de noviembre de 2024.
Respaldo y continuación
En tal sentido, desde la coalición de gobierno de UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE respaldamos inequívocamente la decisión del Gobierno que conduce Maximiliano Pullaro de concretar esta
obra provincial paradigmática para resolver un problema de tránsito nacional y la vida cotidiana de los ciudadanos que utilizan esa vía de comunicación a diario y que desde hace años padecen la indiferencia y la desinversión del gobierno central. La obligación del gobierno nacional de financiar la construcción de un nuevo puente nace por la compensación de la obra de la autovía de la RN19 de Santo Tomé a San Francisco que pagó nuestra provincia (en la gestión de Jorge Obeid). Sin embargo, pasaron los años y nunca se hizo.
Inversión Provincial
Con la asunción del Gobernador Maximiliano Pullaro, se adoptó una decisión de fondo: la construcción de un nuevo puente paralelo. Y no pasaron muchos meses que la obra ya está en marcha con una inversión del Gobierno provincial que supera los 39.500 millones de pesos.
Por ello resulta Insólito que el Gobierno Nacional proceda de este modo cuando la obra ya comenzó- luego del correspondiente proceso de licitación pública- y porque la obra misma será financiada en un 100% por la Provincia, pese a que es una obligación del Gobierno Nacional.
Defender el Federalismo
En el marco de la autonomía provincial, de nuestras profundas convicciones signada por el federalismo que nos legó el Brigadier Estanislao López, NO RESIGNAREMOS el desarrollo provincial para mejorar la calidad de vida del conjunto de los santafesinos.
Por ello, entendemos que, el gobierno nacional, debería acompañar, colaborar y estar a disposición de los santafesinos, para resolver los trámites y permisos que pueden surgir a medida que se vaya avanzando con esta obra de complejas características técnicas y de trascendental impacto social”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.