
Ambrosetti celebró sus 133 años con un emotivo acto y un colorido festival artístico
El Senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.
En este acto que enarboló el lema "Camino a los 90 años de la EXPO" fue muy buena en todos los aspectos. El gobierno provincial estuvo representado por el Ministro de Desarrollo Productivo, Lic. Gustavo Puccini. A la hora de los discursos el presidente de la SRR.Augusto Gastaldo señaló en algunos de sus párrafos: "El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio, al gobierno provincial". Además, reprochó una discriminación respecto al Sur y valoró una mejora en seguridad rural.
Actualidad11 de agosto de 2025Minutos después de las 20:00 horas del domingo 10 de agosto de 2025, finalizó la 89a Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de la Sociedad Rural de Reconquista. Fue otro año exitoso, aunque siempre hay cosas por mejorar; y eso ya se presenta como un gran atractivo para pensar la próxima edición, que será la número 90. Las tres jornadas con la Expo abierta al público fueron muy concurridas, empezando el viernes 8, cuando se congregaron más de 12.000 alumnos de diferentes escuelas y niveles del Norte de Santa Fe. Y ese día ya fue numeroso el público general que concurrió. La masiva respuesta siguió creciendos sábado y domingo.
También se repitió el éxito de la Peña Folklórica que organiza anualmente el Ateneo Juvenil de la SRR. Los 800 lugares vendidos; y había más gente, entre invitados, organizadores, trabajadores, artistas y sus ayudantes.
Como parte de las actividades de la jornada clausura, se realizó el acto central de la muestra, encabezado por el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo; acompañado por autoridades provinciales, municipales y representantes institucionales, entre ellos, los intendentes de Reconquista, Avellaneda y Malabrigo, Enri Vallejos, Gonzalo Braidot y Roberto Spontón; los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y de Trabajo, Coco Báscolo; el senador provincial Orfilio Chacho Marcón; los diputados provinciales Dionisio Scarpín y Sergio Rojas; los presidentes de los Concejos Municipales de Reconquista y Avellaneda, Fedra Buseghin y Tomás Franzoi; autoridades militares, policiales, y público en general.
En el inicio, los legisladores presentes entregaron reconocimientos de ambas Cámaras Legislativas de la provincia de Santa Fe a la entidad ruralista, en homenaje a su trayectoria y al valor institucional de la muestra.
En el acto central de la 89ª Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de Reconquista, el presidente de la Sociedad Rural,Augusto Gastaldo, destacó el papel fundamental del sector agropecuario y la necesidad de políticas públicas efectivas.
"Hoy, al celebrar esta 89ª edición y mirar hacia los 90 años, reafirmamos nuestro compromiso de crecer, defender lo que es nuestro y tender puentes con toda la sociedad", afirmó el presidente, subrayando la importancia de forjar un vínculo entre productores y comunidades.
Gastaldo enfatizó la necesidad urgente de un cambio en la gestión provincial, diciendo en su discurso oficial que: "El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio al gobierno provincial, para superar la burocracia y apoyar la producción".
"El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio, al gobierno provincial, que supere la burocracia y apoye la producción."
En nombre de la Sociedad Rural, reclamó sobre la falta de soluciones adecuadas para los Bajos Submeridionales, mencionando que el Norte de Santa Fe tiene un millón de hectáreas donde "es muy difícil producir debido a los permanentes embates por falta de infraestructura en el manejo eficaz del agua".
También reprochó la "falta de decisión política para encarar el plan integral", sugiriendo que las inversiones en la región son insuficientes y que "el sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable, al gobierno provincial". Además, hizo hincapié en la necesidad de "limpieza de los canales, los salteos y la reparación de los caminos" como obras imprescindibles para mejorar la situación.
Reprochó la falta de inversión y decisión política en el Norte de Santa Fe en comparación con lo que se logró en el Sur de la provincia con la Laguna de La Picasa. Se destacó que, a pesar de enfrentar problemas similares, en la cuenca de La Picasa sí se realizaron inversiones significativas, mientras que en el norte de Santa Fe, no se hizo lo mismo.
En el discurso oficial de la sociedad rural, Gastaldo mencionó que la infraestructura del Norte Santafesino se encuentra en un estado "paupérrimo". Se indicó que hay un grave deterioro en la infraestructura vial nacional y provincial, así como en el mantenimiento de caminos rurales y semiurbanos. Los puentes y rutas están en condiciones que datan de épocas anteriores a la actual.
En concreto, se reclamó la necesidad urgente de realizar obras de mantenimiento en la infraestructura existente, como la limpieza de canales, reparación de caminos y puentes. Indicó que, debido a la situación de sequía que afecta algunas regiones, es un momento propicio para llevar a cabo estas obras, que son críticas para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida en la región. Además, hizo un llamado a mejorar la gestión política y administrativa para resolver los problemas de infraestructura de manera efectiva.
La Asociación para el Desarrollo Regional informa que mañana domingo 10 de
agosto a las 13:15hs en la EXPO RURAL de Reconquista, en el Auditorio Patricio
Diez, se llevará a cabo la entrega de líneas de créditos a tasa 0%, bajo la Resolución
Nº 1683/24 – 222/25, en el marco de la emergencia agropecuaria, vía inscripción
AFEM (Asistencia Financiera Emergencia Agropecuaria; junto al Ministro de
Desarrollo Productivo, Lic. Gustavo Puccini y miembros de la Comisión Directiva.
Se entregarán 22 créditos de fondos provenientes de la provincia de Santa Fe,
por un monto total de $ 82.847.200; con el objetivo de apoyar a los pequeños y
medianos productores ganaderos santafesinos a través de herramientas que les
permitan superar las dificultades derivadas de la escasez de agua y alimentos para el
ganado, mediante dos líneas de financiamiento, “Capital Aguada” y “Gastos
Operativos y/o Corrientes”.
Son 10 créditos de hasta $ 4.500.000 (Pesos: Cuatro millones quinientos mil),
de la línea “Capital Aguada”, destinados a la adquisición de materiales para la
colocación de molinos, bombas sumergibles con o sin pantallas solares, depósitos de
agua o represas para almacenamiento de agua.
Son 12 créditos de hasta $ 4.000.000 (Pesos: Cuatro millones), de la línea
“Gastos Operativos y Corrientes”, destinados a la adquisición de forraje que
permita alimentar al ganado bovino, afrontar gastos corrientes, de funcionamiento y
otros, tales como: combustibles o acarreo de agua.
Ambas líneas, con tasa 0%, un período de amortización de 18 meses, con 6 meses
de gracia y 12 cuotas iguales y consecutivas.
Beneficiarios Línea Capital Aguada – 10 productores por $ 41.547.200
Reconquista
Stacul, Laura Inés
Avellaneda
Marchetti, Luis Francisco
Malabrigo
Cattarozzi, José Luis
Yoris, Mariano Riquelmo
Romang
Molinari, Luis Federico
Sager, Liliana Noemí
Stirnemann, Rosana Aurora
Yerien, Teresa Beatríz
La Sarita
Bogner, Fabricio Rubén
Arroyo Ceibal
Sucesión Sager Humberto Ramón
Beneficiarios Línea Gastos Operativos y/o Corrientes – 12 productores por $ 41.300.000
Malabrigo
Firpo, Pablo Antonio
Gauna, Hernán Severino
Romano, Fabián Ceferino
Trevisan, Mauro Antonio
Zanuttini, Federico
Romang
Pighín, Claudio Luis
Yerien, Gabriel Alejandro
Lanteri
Maurenzi, Nelson Humberto
La Sarita
Gallard, Francisco Adolfo
Gallard, Maximiliano Damián
Trosch, Betiana Soledad
Colonia Duran
Romano, Ariel Placido
El Senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.
La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.
"Vamos a hacer un ofrecimiento semestral", confirmó Maximiliano Pullaro la semana pasada en torno a las negociaciones.
La temperatura mínima fue de 8º y la máxima sería de 21°. El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones.
Se evaluó un cronograma de pago de saldos coparticipables para las 32 localidades, se informó sobre aprobación de proyectos de obras menores y se entregó un aporte para la municipalidad de San Cristóbal.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, mientras que otras están en agenda. “El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó.
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.
Este viernes 8 de agosto de 2025, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una audiencia pública en la ciudad de Reconquista. La misma fue presidida por la concejal reconquistense Katia Passarino.
La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.
La temperatura mínima fue de 8º y la máxima sería de 21°. El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones.
Extraoficialmente se estaría produciendo un cambio de autoridades en la cúpula de la polìcia departamental, el nuevo jefe serìa un joven quien se desempeñaba como Subjefe URXI. El Lic. Alejandro Tognolo es Director de Policía