Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Política14 de noviembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
copia_de_img_9116

El pasado jueves, obtuvo media sanción un proyecto impulsado por los senadores Alcides Calvo (Castellanos), Osvaldo Sosa (Vera), Rubén Pirola (Las Colonias), Armando Traferri (San Lorenzo), Leticia Di Gregorio (Gral. López), para aprobar la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales como Símbolos de Identidad Cultural. Luego de la votación, el senador Alcides Calvo sostuvo que "estamos sumando un símbolo de unión local, que forma parte de sentirnos propios de nuestra tierra. Ojalá que sirva para que las próximas generaciones se sientan identificadas con el arraigo de sus orígenes".

Cabe mencionar que en la Sesión se votó primeramente la moción propuesta por el Senador Rodrigo Borla (San Justo), para alterar el orden del día y tratar en primer lugar el proyecto de Ley impulsado por el diputado Rubén Galazzi, que tiene por objeto regular la Prestación Privada de Servicios de Vigilancia, Custodia y Seguridad de Personas Humanas o Bienes por parte de Personas Humanas y Jurídicas. El Proyecto fue aprobado con modificaciones por lo cual vuelve en revisión a la Cámara de Diputadas y Diputados.

Otro proyecto que se votó en primer lugar por la misma moción propuesta por el senador Borla, es el que plantea la prórroga de la ley 13.317 que establece el uso temporal de los inmuebles con sus maquinarias e instalaciones, ubicados en la ciudad de Santa Fe, propiedad de la empresa Productora Alimentaria SA, y sus modificatorias, a favor de la Coop. de Trabajo Naranpol Ltda. El mismo obtuvo sanción definitiva. En este sentido, el senador Julio "Paco" Garibaldi expresó que "hoy todo el mundo sabe lo que es la Cooperativa Naranpol. Tiene una tarea muy difícil como es sostener una industria en Argentina. Hoy tiene esta tranquilidad de seguir contando con su planta en el norte de la ciudad".

También obtuvo media sanción un proyecto presentado por el senador por el departamento Garay, por el cual se busca aprobar la eximición a la Comuna de Helvecia, de la prohibición dispuesta en el artículo 15 de la Ley 2.439 (Orgánica de Comunas de la Provincia), en pos de otorgar una contención normativa a la donación de dos terrenos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Helvecia. Baumgartner sostuvo que "se trata de un paso fundamental para consolidar y expandir la infraestructura de una entidad vital para la seguridad y bienestar de la comunidad, y permitiría que la Asociación de Bomberos Voluntarios pueda escriturar el inmueble".

Otro proyecto que obtuvo media sanción fue el presentado por el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la ciudad de Recreo para ser adjudicado a la Asociación Civil Club Social Central Oeste de dicha ciudad. Similar resultado obtuvo un proyecto del mismo autor para declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación la manzana 27 de la localidad de Candioti, para ser adjudicada a la comuna de dicha localidad para una futura instalación de equipamiento comunitario y/o recreativo.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias