Clima: así estará el tiempo este fin de semana

El viernes empieza con calor y nubosidad en Santa Fe, pero los pronósticos indican un cambio de las condiciones para los próximos días.

Actualidad01 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
clima lluvia

Para este viernes 1º de noviembre, el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH anuncia condiciones algo inestables. La combinación entre los flujos cálidos provenientes de distintos puntos del continente generan que las condiciones comiencen a inestabilizarse, generando que durante la jornada de mañana sábado, se generen eventos de lluvias débiles a moderadas, producto del ingreso momentáneo de una masa de aire relativamente más fría.

Durante estos eventos de lluvias, no se descartan la ocurrencia de tormentas o lluvias localmente más intensas por momentos. Por lo que se prevé para el área de influencia y en lo que resta de la jornada:

Cielo nubosidad variada con mejoramientos temporales. Condiciones algo inestables y desmejorando lenta y gradualmente. Baja posibilidad de lluvias débiles o lloviznas. Temperaturas en ascenso. Vientos leves a moderados del sector este/noreste. 19º/27º

Sábado 2 de noviembre

Cielo parcial cubierto a cubierto. Condiciones inestables. Posibles lluvias débiles a moderadas, no descartándose eventos de tormentas o lluvias localmente más intensos. Temperaturas poco cambio de las mínimas, suave descenso de las máximas y poca amplitud térmica. Vientos leves de direcciones variables, cambiando a moderados o regulares predominando del sector sur. 18º/23º

Domingo 3 de noviembre

Cielo mayormente despejado, con nubosidad variable por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en descenso de las mínimas y suave ascenso de las máximas. Vientos leves a moderados del sector sur/sureste, rotando al este y luego al noreste. 13º/26º

Lunes 4 de noviembre

Cielo mayormente despejado con nuvosidad variable por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en suave ascenso. Vientos leves del sector este/noreste. 18º/29º

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias