La provincia entregó 22 viviendas en Frontera

 Las unidades cuentan con calefones solares. Fueron sorteadas a través de la Lotería de Santa Fe.

Actualidad02 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Frontera

 

El gobierno de Santa Fe llevó a cabo este viernes la entrega de 22 viviendas en la ciudad de Frontera, departamento Castellanos.El acto, que se desarrolló en el nuevo barrio, fue encabezado por el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, quien declaró que “estamos terminando el año de la mejor manera: con soluciones habitacionales para muchas familias de la localidad”.

“Esto es parte de un gran plan de obra pública que lleva adelante el gobernador, Miguel Lifschitz, que permite motorizar la economía provincial y generar empleo, a contramano de lo que sucede a nivel nacional”, subrayó el funcionario provincial.

A su turno, la intendente de Frontera, Victoria Civalero, manifestó que “es un día muy especial porque sabemos que no es fácil acceder a la vivienda propia. Que 22 familias puedan cumplir este sueño es muy importante y destacamos el rol que tuvo la provincia de Santa Fe en satisfacer estas necesidades tan elementales para nuestra ciudad”.

Finalmente, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, expresó que “sé lo que significa esta entrega y la gran satisfacción que genera en las familias por cumplir este sueño. Por eso, les pedimos a las familias que cuiden mucho estas casas y paguen las cuotas correspondientes para que se puedan construir aún más viviendas en cualquier punto de la provincia y así cumplir el sueño la casa propia para todos los santafesinos”.

Del acto también participó el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, concejales de la ciudad, y demás autoridades locales.

LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales fueron sorteadas a finales de noviembre en la Lotería de Santa Fe.

En cuanto al proyecto, estas viviendas se edificaron sobre dos manzanas delimitadas por las calles 13, 74, 11 y 70. Las mismas poseen dos dormitorios, más de 66 metros cuadrados y están equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro de energía.

Además, en el sector se ejecutaron obras de infraestructura para dotar de servicios esenciales al nuevo barrio. Los trabajos incluyeron red de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, desagües pluviales, estabilizado granular, arbolado y espacios verdes.

El financiamiento de este proyecto fue aportado en su totalidad por la provincia con una inversión de $ 32.937.919.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias