El Senado le dio media sanción al Presupuesto 2020

La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción al proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2020, el cual fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento y sanción definitiva. En la sesión hubo una marcada tensión ante la negativa de votarlo por parte de algunos Senadores del PJ.

Política22 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
12039-senadores1

El Presidente del Bloque del FPCyS, Senador Felipe Michlig, sostuvo que “con la remisión del Proyecto por parte del Gobernador y esta media sanción lograda hoy en el Senado, estamos cumpliendo fielmente lo que manda la Constitución Provincial, en cuanto a las atribuciones y obligaciones -tanto- del Poder Legislativo como del Poder Ejecutivo”.

El Proyecto enviado por el Poder Ejecutivo contó con el apoyo de 13 Senadores, para su tratamiento sobre tablas, 7 del bloque oficialista (Michlig, Borla, Marcón, Enrico, Capiello, Giacomino y González) y 6 del Bloque del PJ (Traferri, Baucero, Pirola, Sosa, Gramajo y Cornaglia); mientras que los otros 5 senadores del PJ y uno de Cambiemos votaron por la negativa.

Michlig en calidad de miembro informante del bloque oficial indicó que “Se priorizaron salud, educación, seguridad y desarrollo social, que representan una participación del 38,62 por ciento del presupuesto que asciende a 410.009.208.000 pesos.  Se asignaron fondos para el Plan Abre y el Nueva Oportunidad, y no están contemplados aumentos de impuestos”.

Por su parte en su alocución el titular de la bancada del PJ, Armando Traferri, remarcó "la importancia de la búsqueda de consensos y el respeto por la institucionalidad y cumplimiento de los preceptos constitucionales”.

 

Lineamientos Generales

Según se desprende de los lineamientos y fundamentos plasmados desde el Poder Ejecutivo, se indica que “Santa Fe presenta una situación de robustez y sostenibilidad”, y  al 31 de octubre del presente año la administración provincial presenta un resultado económico de signo positivo.

En lo que refiere a las previsiones de Gastos Corrientes para el año 2020 se prioriza la cartera de Seguridad, reconociendo diversas cuestiones que “las convierten en materias altamente sensibles”.

 

Acreencias

En la estimación de recursos totales se consideran las acreencias del Estado Provincial con el Estado Nacional a partir de sendos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tomando en cuenta el nuevo escenario político y de acuerdo a las declaraciones públicas del gobernador y del presidente electo sobre el compromiso asumido por este último, entendemos conveniente incorporar este recurso de forma parcial, por razones de prudencia presupuestaria. Por lo tanto se contempla para 2020 un ingreso de $ 10 mil millones bajo este concepto”, dice el documento.

En cuanto al Gasto de Capital se previeron los fondos para la continuidad de los proyectos en ejecución, “dejando un importante margen de acción para que durante la ejecución presupuestaria se puedan incorporar las nuevas obras y proyectos que la gestión entrante considere más convenientes”.

En cuanto a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se aclara que “la misma no requiere aportes del Tesoro Provincial para financiar su operatoria normal ni su plan de inversiones propiamente dicho.

 

Municipios y Comunas

En este sentido, el Proyecto de Presupuesto prevé un total de coparticipación a Municipios y Comunas (incluyendo Régimen Federal, Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario y Patente) por $ 43.912 millones, respecto a lo coparticipado en el año 2007 según los propios datos de la Cuenta de Inversión de dicho ejercicio se logrará un 4280% de incremento en la coparticipación a los municipios y comunas santafesinos en 13 años.

Sumado a esto, el Fondo de Obras Menores tendrá un monto total de $ 2.072 millones, implicando un incremento de $ 2.032 millones respecto al vigente en el año 2007. Es decir, que en 13 años se habrá multiplicado en más de 50 veces lo que se disponía por este Fondo en el año 2007.

Sintetizando, el gobierno provincial otorgará recursos a municipios y comunas por $ 49.123 millones, los cuales superarán en $ 40.081 millones lo otorgado en el año 2007, representando un crecimiento del 4612%.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking

Recibí las últimas Noticias