
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Ese es la cifra que informó la Asociación Consumidores Libres. Se estima que este porcentaje estaría diez puntos por encima de lo que publicará en INDEC en los próximos días.
Actualidad03 de enero de 2020
El Departamental
Consumidores Libres, la entidad que lidera Héctor Polino, elabora mensualmente una canasta básica con 28 alimentos esenciales. Los precios se basan en un relevamiento de los principales supermercados de la Capital y centros de abastecimientos de los barrios porteños de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
El incremento anual se ubica así casi diez puntos porcentuales por encima de la estimación del 53%, que daría el indicador anual del indice de precios al consumidor elaborado por el INDEC.
En el comunicado que se conoció este jueves, se observa que entre los productos que más subieron su precio en todo el año pasado figuraron las salchichas tipo viena (101,5%), tomate perita (100,4%), aguas minerales (95,3%), yerba (93,4%), banana (92,4%), carnaza (90,9%), asado (88,8%), falda (86,5%) y mermeladas (85,4%).
También aumentaron los precios de la carne picada común (77,4%), paleta (76,6%), manteca (76,1%), bola de lomo (75,3%), detergentes (68,7%), acelga (65%) y queso por salut (63,5%).

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".