Exitoso festival de folklore en Ferro Dho

El Club Deportivo y Cultural Ferro Dho realizó su tradicional festival folklórico después de diecinueve años. Durante mucho tiempo fue un clásico del barrio José Dho y este año, la comisión directiva decidió relazar el Festival Puerta del Norte, un evento que identificaba a la institución. Tiempo atrás, se dejó de hacer por diferentes circunstancias, entonces, tuvieron la idea de volver a las raíces, fomentar el sentido de pertenencia y retomar las costumbres del barrio. 

18 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
folklore

Durante varios meses, la comisión y sus colaboradores estuvieron trabajando muchísimo para que resulte un muy lindo evento y así fue. Aproximadamente, ochocientas personas disfrutaron de una hermosa noche, en donde el clima realmente acompañó. Al ser una entrada libre y gratuita, muchas personas se acercaron al predio del club para pasar un grato momento en este evento que fue una de las opciones como atractivo de verano en la ciudad de San Cristóbal.
«Gracias a Dios el tiempo nos dejó hacer el festival, hace dos meses veníamos preparando el encuentro, es un festival que se hacía hace muchos años y ahora se retoma. Aldo, el presidente del club, me convocó para hacer el festival y le dije que sí. Es una noche muy linda, venimos trabajando mucho y este es el fruto», dijo Gustavo Luque, profesor de danzas folklóricas que estuvo participando en el festival junto a su ballet integrado por niños y adultos. 
Entre los números artísticos que subieron al escenario a deleitar con sus presentaciones al público, estuvieron los grupos de danzas folklóricas «Horizonte Argentino» de Arroyo Leyes, «Renacer» de San Cristóbal, «San José» de Rincón, el instituto «La Puerta del Norte» de San Cristóbal, la escuela «Defensores de la Tradición, el Instituto de Arte Folklórico, el dúo de los sancristobalenses Cravero-Furlani, un ballet de Santa fe y el cierre a cargo de «Los Gauchitos del Chamamé de Moises Ville. Todos estuvieron a la altura de las circunstancias, encantados se sumaron a este festival que seguramente seguirá llevándose a cabo en el Club Ferro Dho. 
«Disfrutamos de una velada muy importante y linda en San Cristóbal, mostramos danzas del I.D.A.F. que es lo que más nos gusta hacer, sabemos hacerlo y queríamos que lo vean. Fueron diecinueve personas en escena más los colaboradores y nuestro cuadro principal se llamó ‘Santa Fe al Norte» sobre La Forestal, una empresa que vino a talar el quebracho en nuestra provincia, en aquella época de cada diez pesos que pagaban, quedaban cincuenta centavos a la provincia, empezó con una empresa francesa y terminó con una empresa inglesa. Nos pareció bien contar una historia santafesina», explicó el profesor Rafael Guardia, director zonal del Instituto de Arte Folklórico. 

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias