
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.




El Club Deportivo y Cultural Ferro Dho realizó su tradicional festival folklórico después de diecinueve años. Durante mucho tiempo fue un clásico del barrio José Dho y este año, la comisión directiva decidió relazar el Festival Puerta del Norte, un evento que identificaba a la institución. Tiempo atrás, se dejó de hacer por diferentes circunstancias, entonces, tuvieron la idea de volver a las raíces, fomentar el sentido de pertenencia y retomar las costumbres del barrio.
18 de febrero de 2020
El Departamental
Durante varios meses, la comisión y sus colaboradores estuvieron trabajando muchísimo para que resulte un muy lindo evento y así fue. Aproximadamente, ochocientas personas disfrutaron de una hermosa noche, en donde el clima realmente acompañó. Al ser una entrada libre y gratuita, muchas personas se acercaron al predio del club para pasar un grato momento en este evento que fue una de las opciones como atractivo de verano en la ciudad de San Cristóbal.
«Gracias a Dios el tiempo nos dejó hacer el festival, hace dos meses veníamos preparando el encuentro, es un festival que se hacía hace muchos años y ahora se retoma. Aldo, el presidente del club, me convocó para hacer el festival y le dije que sí. Es una noche muy linda, venimos trabajando mucho y este es el fruto», dijo Gustavo Luque, profesor de danzas folklóricas que estuvo participando en el festival junto a su ballet integrado por niños y adultos.
Entre los números artísticos que subieron al escenario a deleitar con sus presentaciones al público, estuvieron los grupos de danzas folklóricas «Horizonte Argentino» de Arroyo Leyes, «Renacer» de San Cristóbal, «San José» de Rincón, el instituto «La Puerta del Norte» de San Cristóbal, la escuela «Defensores de la Tradición, el Instituto de Arte Folklórico, el dúo de los sancristobalenses Cravero-Furlani, un ballet de Santa fe y el cierre a cargo de «Los Gauchitos del Chamamé de Moises Ville. Todos estuvieron a la altura de las circunstancias, encantados se sumaron a este festival que seguramente seguirá llevándose a cabo en el Club Ferro Dho.
«Disfrutamos de una velada muy importante y linda en San Cristóbal, mostramos danzas del I.D.A.F. que es lo que más nos gusta hacer, sabemos hacerlo y queríamos que lo vean. Fueron diecinueve personas en escena más los colaboradores y nuestro cuadro principal se llamó ‘Santa Fe al Norte» sobre La Forestal, una empresa que vino a talar el quebracho en nuestra provincia, en aquella época de cada diez pesos que pagaban, quedaban cincuenta centavos a la provincia, empezó con una empresa francesa y terminó con una empresa inglesa. Nos pareció bien contar una historia santafesina», explicó el profesor Rafael Guardia, director zonal del Instituto de Arte Folklórico.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.