La paritaria docente pasó a cuarto intermedio y ratifican el paro

A la salida del cónclave, Sonia Alesso manifestó que "nosotros ratificamos el paro para la semana que viene".

Actualidad08 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
04a-19

Este viernes por la mañana se llevó un nuevo encuentro paritario entre el Eejecutivo provincial y los docentes, donde no hubo acuerdo.

A la salida del cónclave, Sonia Alesso manifestó que "nosotros ratificamos el paro para la semana que viene" y agregó: "la propuesta fue para algunos cargos de un 10% pero entendemos que no es suficiente".

Por su parte, el dirigente de Sadop, Pedro Bayugar sostuvo que "es un sarcasmo frente a la realidad, la propuesta es insuficiente y no nos satisface".

Recordar que la anterior propuesta fue rechazada por los docentes y derivó en un paro por 48 horas los dos primeros días de clases. El ofrecimiento constaba de un 3% de aumento más 897 pesos de material didáctico, lo cual redundaba en un incremento de 2.000 pesos.

De este modo queda efectiva la medida de fuerza por 48 horas que tienen previsto Amsafe y Sadop para la próxima semana.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias