Anunciarán beneficios para monotributistas e informales

El presidente confirmará este lunes que recibirán una suma fija, por dos o tres meses. El aporte sería de 5000 pesos mensuales.

Actualidad23 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
plomero

Luego de los anuncios realizados la semana pasada, este lunes será el turno de los monotributistas y los trabajadores informales que han visto reducir a cero sus ingresos por el confinamiento. También se suspenderán los cortes de los servicios por falta de pago.

Los monotributistas son unos 5 millones, mientras que los informales suman cerca de 7 millones. Según el Indec, hay 4,8 millones puestos de trabajo de asalariados sin aportes a la Seguridad Social y otros 1,9 millón de desocupados urbanos. La gran mayoría de los trabajadores “en negro” son personal doméstico, comerciantes, trabajadores rurales y empleados de la construcción y de la industria. Ninguno cobra salario público ni privado. Por lo tanto, dependen de lo que hagan en el “día a día” para vivir. El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que todo ese universo va a tener un auxilio del Estado.

 
Según trascendió este domingo, el presidente anunciará este lunes que los monotributistas de la categoría más baja y los informales recibirán una suma fija, en principio por dos o tres meses, para que puedan aguantar el vendaval que vendrá de la mano de la peor pandemia global de la que se tenga memoria. El aporte sería de 5000 pesos mensuales.

El presidente también confirmó, en una entrevista televisiva, que firmará un decreto que frenará la posibilidad de aplicar cortes en el suministro de servicios públicos por falta de pago. La medida no solo incluiría la luz, el gas y el agua sino también la televisión por cable e internet. Además, podría anunciarse también un freno a los desalojos por falta de pago.

Como parte de las medidas de contención, la semana pasada ya se anunció un plus de 3.000 pesos por única vez para jubilaciones y beneficiarios de otras asignaciones, con el fin de paliar los efectos de la emergencia sanitaria dispuesta para contener la pandemia. Según detallado Anses, el bono alcanzará al 63 por ciento de los jubilados y pensionados y a más de 4 millones de beneficiarios de la asignaciones por hijo y embarazo. También adelantaron que se contemplarán dos meses de gracia para los beneficiarios de los créditos Anses, para aliviar la presión económica en este momento de crisis.

A su vez, hubo anuncios para que el sector productivo no colapse. El plan contempla asistencia financiera por 350 mil millones de pesos, para capital de trabajo, compra de insumos y dar liquidez a la cadena productiva. El origen de los fondos surgirá de una regulación específica del Banco Central, que permitirá financiar a través de todos los bancos del sistema unos 320 mil millones. Los préstamos, a tasa preferencial del 26 por ciento anual, serán por un plazo de 180 días. 

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias