
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Tratando de informar en esta cuarentena, nos ocupamos de visibilizar a los que les toca cuidarnos. Los que no pueden faltar, ni siquiera en cuarentena, nos referimos a la policía, bomberos y en este caso a los ecónomos que atienden los comedores de las escuelas de San Cristóbal.-
Actualidad24 de marzo de 2020
Carlos Lucero
El COVID-19 atacó a todo el mundo y a nuestra patria chica, San Cristóbal. Pero esta pandemia principalmente se combate con el aislamiento, todos en sus casas. Los chicos no van a clases pero muchos necesitan del plato de comida diaria que se sirven en los comedores escolares. Entonces los Ecónomos tuvieron que ir a atender a los mas pequeños. Por eso entrevistamos a Gerardo Tremea para que nos cuente cómo están cumpliendo esa tarea tan noble e imprescindible en estas épocas difíciles.
"El personal que está afectado a la elaboración de las viandas debe asistir a sus lugares de trabajo. Salir de sus casas y cumplir con la responsabilidad de brindar alimentos" Nos decía Gerardo Tremea quien cumple funciones como ecónomo en la Escuela N°410 (Carlos Pellegrini). Siguiendo con su relato Gerardo nos decía que "Es uno de los sectores de trabajadores que no pueden dejar de asistir. Los niños deben continuar con su alimentación. Teniendo en cuenta que fue muy rápido la toma de decisiones sobre la prevención de la pandemia, las escuelas y los comedores pasaron por diferentes cambios. En un principio, se servía la comida en el comedor, habilitando más salas para mantener la distancia de más de 1 metro entre alumnos y alumno. Después de las ultimas disposiciones comenzamos con la entrega de viandas, que retiran al mediodía los padres o tutores de los menores.
Preparan y entregan 130 viandas diarias.
“Estamos haciendo una vianda para todos los chicos que iban al comedor, es una vianda fría, sándwich, hamburguesa o alguna comida rápida para la merienda y el postre. Lo retiran los padres porque los niños tienen prohibido ir a la escuela. Recibimos a los padres, se les toma asistencia y le entregamos la vianda.
Los docentes no asisten a la escuela, solo los directivos y nosotros que somos cuatro o cinco personas para preparar la comida. Tenemos barbijo y guantes para cumplir con las medidas de seguridad. Extremamos las medidas de higiene. Desinfectamos todo. Alcohol diluido en agua” detalló Gerardo
Si bien todos debemos cumplir la cuarentena y ser responsables de la salud colectiva, hay sectores que no pueden. Esos sectores también están integrados por personas que, conscientes de lo que sucede, tienen sus temores e incertidumbres.
“Uno siente miedo porque tenes que salir de tu casa, pero hay que ir a trabajar porque los chicos más de tres días no pueden quedar sin comer, así que hay que salir igual. Mientras que no haya ningún infectado aquí, no hay problema. Los chicos necesitan. Estamos siempre pendientes a las resoluciones o cambios que nos llegan desde el Gobierno Provincial” finalizó Tremea.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.