
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Además sostuvo que serán más estrictos con los controles debido a que aumentó la circulación de vehículos. Alberto Fernández aclaró que sólo se permitirá el levantamiento de algunas actividades.
Actualidad08 de abril de 2020
Carlos Lucero
El presidente Alberto Fernández informó que “no se va a flexibilizar” el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12, y advirtió que “en centros urbanos seremos mucho más estrictos”. Manifestó que se encargará de que las empresas resguarden los puestos de trabajo, pese a la imposibilidad de producir en medio de la cuarentena y alertó que la Argentina se “prepara para lo peor”.
El mandatario distinguió las restricciones en las grandes urbes de los pueblos del interior. “En las grandes ciudades, en el área metropolitana va a haber ínfimas modificaciones”, sostuvo Alberto, quien informó que comunicará que seguirá la cuarentena cuando le llegue el informe del interior del país. Todos los gobernadores estuvieron de acuerdo en extender las restricciones para proteger a la población.
El jefe de Estado sostuvo que el gobierno ve “cierto relajamiento” en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le “preocupa”. Acerca de los cambios que pueden disponerse luego de que el lunes termine la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno, Alberto Fernández aclaró que sólo se permitirá el levantamiento de algunas actividades.
“No va a haber ningún tipo de levantamiento de cuarentena. Sólo vamos a ver algunos casos puntuales donde vamos a permitir actividad”, sostuvo Fernández en una entrevista con Marcelo Bonelli en Canal 13. El mandatario apelo a la responsabilidad de los argentinos: “Aquellos que puedan no salir de sus casas, no lo hagan. Si tienen que hacer algún trámite bancario haganló por home banking”.
El presidente explicó que hoy hay más congestión en el tránsito, porque decidió aumentar los controles luego de que ayer sobrevolara la Ciudad de Buenos Aires y observara que existiera una gran cantidad de vehículos transitando.
El dirigente adelantó que se encargará de tomar medidas que resguarden el trabajo y recordó a las empresas que se vive una situación excepcional en el mundo. “Necesitamos que las empresas estén de pie para que los trabajadores vuelvan a sus puestos el primer día”, sostuvo.
En otro tema, Fernández manifestó que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, estaba apenado por la situación ocurrida con la compra de alimentos es medio de la pandemia. “Es un hombre de una integridad enorme”, sostuvo y agregó que decidieron despedir a toda el área de compras del ministerio.
Fuente: elciudadanoweb.com

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
