
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Tras cruce de datos, la Anses terminará de informar este sábado a quién le corresponde cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia.
Actualidad09 de abril de 2020
Carlos Lucero
POR REDACCIÓN AIRE DIGITAL
La Anses continúa cruzando datos para determinar a quién corresponde percibir el ingreso familiar de emergencia de $10.000 a partir del 15 de abril próximo, pero en una primera etapa ya envió respuestas de rechazo a ciertas solicitudes por incumplirse los requisitos.
Las personas interesadas en conocer los motivos o iniciar un reclamo, deberán ingresar a la página oficial del organismo previsional www.anses.gob.ar.
El sitio web también será el mecanismo a utilizar en caso de alcanzar la aprobación definitiva, dato que se conocerá este sábado.
Desde esta semana, según la terminación del DNI, los ciudadanos comenzaron a consultar si su trámite para cobrar esa asistencia avanzaba.
En algunos casos, la respuesta por parte del organismo fue que la solicitud se encontraba "siendo analizada", pero en otros, indicó directamente que fue "denegada".
Si el mensaje indica que aún se encuentra "bajo análisis", implica que el organismo aprobó la preinscripción, pero todavía está bajo estudio de la AFIP.
En tanto, si rechazó la solicitud, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial con su clave cuáles son los motivos, así como también iniciar un reclamo.
Si se obtiene la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá que cargar otros datos, como el número de la cuenta bancaria en el que desea recibir el dinero.
Durante el proceso hay que completar la “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” para completar y/o verificar una serie de datos básicos personales, vías de contacto y una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para identificar la cuenta bancaria donde se les realizará el depósito del subsidio.
"Quienes no tengan cuenta podrán optar por una apertura simple y virtual en bancos públicos y privados", indicó el titular de Anses, Alejandro Vanoli.
A su vez, aclararon que las otras opciones de pago serán: Sistema de Punto Efectivo de Red Link - Sistema de pago mediante Correo - Sistema de billetera virtual.
A su vez, es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años y, como titular o grupo familiar no tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado, ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos, entre otros puntos.
En caso de que haya un error en el proceso del trámite, se puede dar aviso por correo electrónico, pero también de manera telefónica.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _