


Impidieron la sepultura del rafaelino fallecido por coronavirus
El presidente comunal de Bella Italia, localidad vecina a Rafaela, no permitió el traslado y entierro del cuerpo en un cementerio privado del pueblo.
Actualidad10 de abril de 2020
Carlos Lucero
Clemente Pérez, de 64 años de edad, falleció en la siesta de este jueves en el hospital rafaelino como consecuencia del CoViD-19 y se transformó en la primera víctima del virus en la ciudad y segunda en la provincia de Santa Fe.
Ante un desenlace que era ineludible debido a que padecía de varias comorbilidades que complicaron su cuadro, los familiares habían hecho los arreglos necesarios para darle sepultura en el cementerio Pax Dei, ubicado en Bella Italia, pero en medio de la angustia y el dolor que los embargaba tal vez no tuvieron en cuenta las restricciones que rigen en la pandemia ni las poco entendibles disposiciones legales que imperan en algunas localidades.
Fue así, que tras el deceso del ser querido y tras cumplir con el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud y adoptado por el Ministerio de Salud, estaba todo dispuesto para llevar el cuerpo hacia el pueblo lindero, pero, imprevistamente, desde la administración de la necrópolis les fue comunicado que, por disposición del gobierno de Bella Italia, no podían realizar la inhumación del cuerpo ni se iba a permitir su ingreso a esa jurisdicción.
De acuerdo a lo informado por la empresa a los deudos de Pérez, todo obedecía a que el presidente comunal, Héctor Perotti, no firmaría la autorización respectiva, un paso obligatorio en función de una norma local vigente que no autoriza la sepultura en ese cementerio de personas que hayan fallecido por enfermedades infecto-contagiosas, una ordenanza muy cuestionable, más aún en estos momentos en que deberían abundar gestos de solidaridad y sensibilidad con los que padecen situación de sufrimiento por la pérdida de un ser querido a la que se suman disposiciones que imposibilitan tomar contacto con el cuerpo para una despedida final.
Vale recordar que, desde que fue impuesto el aislamiento social preventivo y obligatorio, en Rafaela están prohibido los velatorios y en el cementerio municipal sólo tres personas pueden acompañar la sepultura del cuerpo.
La imposibilidad de sepultarlo en el Pax Dei, como era su deseo, determinó que su cadáver fuera depositado en una sala especial del Cementerio Municipal, a la espera de su traslado a un crematorio regional en donde se realizará su incineración.
Clemente Pérez, un conocido comerciante de Rafaela, había ingresado al efector público de salud con un cuadro respiratorio grave, por lo que fue directamente derivado a la Unidad de Terapia Intensiva. Desde ese momento permanecía con asistencia respiratoria mecánica y un cuadro que fue desmejorando paulatinamente.
Junto a su esposa, había estado de viaje por el sur del país y estuvo en contacto con personas extranjeras, que estaban infectadas, y fue allí cuando contrajo el COVID-19.
Fuente: El Litoral


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


