
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En el marco de la emergencia sanitaria debido a la pandemia por Covid- 19, se establecieron pautas de trabajo para organizar y normatizar las prestaciones.
Actualidad27 de abril de 2020
Carlos Lucero
Los afiliados de IAPOS van a continuar con todas las prestaciones habituales autorizadas en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como establece el decreto nacional 297/2020.A fin de que puedan realizarse las prestaciones, el IAPOS, ha modificado algunos de los procedimientos incluyendo las prescripciones electrónicas, recetas preestablecidas en farmacias, aceptación de nuevos formatos de atención medica a través de plataformas digitales, entre otras.
En este sentido las medidas implementadas organizan y normatizan las prácticas de salud en las actuales circunstancias, permitiendo, en los casos que sea aplicable, el uso de nuevas plataformas de tele-asistencia y/o tele-consultas como herramientas idóneas para poder acceder a las prestaciones de demanda esencial e impostergable durante el periodo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cual estará regulada según la prestación de que se trate y deberán ser pasibles de auditorías posteriores con el fin de un efectivo control por parte de la obra social.
En este mismo sentido, desde el Departamento de Discapacidad, Salud Mental y Problemática Social de IAPOS, se determinó que, en virtud de la Emergencia Sanitaria por COVID19, y como consecuencia de la suspensión de las prestaciones ambulatorias de los Centros de Día, de los CET y Centros de Formación Laboral, se consideró el trabajo virtual que las instituciones pueden llevar a cabo durante la duración de la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Es por todo esto que, IAPOS decidió que las prestaciones ambulatorias brindadas en los Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos y Centros de Formación Laboral Jornada Simple o Completa (que debieron suspender actividades por decisión Ministerial del 17 de marzo 2020) se reconocerán de acuerdo a la categoría de cada centro y supeditado a la efectiva y adecuada documentación del uso de las plataformas o plan terapéutico remitido a los afiliados.
En este marco las prestaciones de servicios serán reconocidas a medida que se presente la documentación pertinente conjuntamente con la facturación.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.