El intendente de Reconquista entregó 22 proyectos al equipo de Presidencia de la Nación

En la mañana del jueves 31 de enero, el Intendente Dr. Enri Vallejos entregó, en ocasión de la visita oficial del Presidente de la Nación Mauricio Macri a nuestra región, una carpeta a su equipo de trabajo con nuevos proyectos para Reconquista.

Actualidad01 de febrero de 2019El DepartamentalEl Departamental
Proyectos Nación (2)

Además, el Intendente Vallejos aprovechó la oportunidad para reiterar el pedido por proyectos técnicos y ejecutivos referidos a obras que fueron presentados oportunamente ante organismos y reparticiones nacionales.

Ante el Gobierno Nacional:

Plan Especial de Bordes y Densificación Urbana.

Plan Director de Drenaje Pluvial y Proyecto Ejecutivo.

Proyecto de Hábitat y Desarrollo Humano.

Solicitud de transferencia de inmuebles del ferrocarril.

Financiamiento para ampliar sistema de cámaras de seguridad.

Cesión en comodato de bloques habitacionales en la III Brigada Aérea, con destino al cuerpo médico del futuro Hospital Nodal Reconquista.

Proyecto de Movilidad Urbana Integral y Sustentable.

Urbanización para relocalización de familias afectadas por la emergencia hídrica.

Financiamiento para obras de infraestructura en Loteo Belén.

Financiamiento para tubos de alcantarilla para obra de cruce en camino comunal, en la unión de Ruta Nacional Nº 11 con Barros Pazos.

Oficina de Empleo: celebrar convenio de cooperación entre la Secretaría de Gobierno, Trabajo y Empleo del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación con la Federación de Centros Barriales Familia Grande Hogar de Cristo.

Ante la Dirección Nacional de Vialidad:

Reforma vial integral de la Ruta Nacional Nº 11 entre Bvard. Lovato y Calle 47, acceso al nuevo Hospital Nodal Reconquista.

Transferencia de inmueble de la Dirección Nacional de Vialidad para estacionamientos públicos, helipuerto y acceso secundario al Hospital Nodal Regional Reconquista.

Acceso al Aeropuerto Daniel Jukic de Reconquista.

Semaforización RN A-009 y Calle 75 – Lisandro de la Torre.

Semaforización RN A-009 y Calle 24 – Olessio.

Mantenimiento Ruta Nacional Nº 11.

Iluminación y Bicisenda (Calle 105 hasta 131), dársenas de ingreso al Aeropuerto y Ruta 11 y Calle 68.

Propuestas variantes Circunvalación Reconquista – Avellaneda.

Proyecto variante este avenida Circunvalación.

Obra ensanche puente Arroyo El Rey.

Planilla de Código SIPPE, solicitando agilizar resolución de proyectos ingresados a reparticiones nacionales.

De esta manera, el Intendente Dr. Enri Vallejos continúa gestionando ante los distintos niveles del Estado múltiples iniciativas para su diagnóstico, proyección y ejecución, para el beneficio de Reconquista y el desarrollo de su capital humano, económico y productivo.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias