
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




La Secretaria de Obras Públicas Arq. Mariana Bossio, se refirió en dialogo con Daniela Castellano al comienzo de obras de las viviendas del Plan Municipal.
Actualidad10 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Asimismo resaltó la demora que tienen desde el año pasado por parte del gobierno provincial (los últimos certificados no fueron abonados), para poder dar continuidad al Plan Fonavi y de este modo activar la mano de obra, que es tan necesario ante la situación de pandemia y cuarentena que estamos atravesando.
La Arq. Bossio, informó que se está trabajando en una nueva planta de ósmosis que estará habilitada a la brevedad. Destaco el trabajo constante que se lleva a cabo desde el área de obras públicas en caminos urbanos y rurales para mejorar la transitabilidad, como así también en la playa de estacionamiento de camiones; Parque Municipal; Cementerio, etc.
Picos de agua en loteo Pagnucco y barrio Norte
La Intendente Romina López, acompañada por la Secretaria de Obra Mariana Bossio y el encargado de Agua potable, recorrieron la planta de osmosis Inversa que se inaugurará el día Miércoles, proveyendo picos de agua potable en dos barrios de nuestra Ciudad.
Está Obra de más $500.000, había comenzado a realizarse en el mes de Febrero, pero la emergencia, postergó su inauguración.
Los picos se encuentran ubicados en la planta (Barrio Pagnucco) y en la plaza "Fabián Martina" (Barrio Norte).
Agradecer a los empleados, que en cuarentena continuaron trabajando para dar respuesta al sector norte de San Guillermo

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.