
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En la jornada de este lunes circularon fotos y videos de personas que atraparon y mataron varias víboras, de gran tamaño, reconocidas como las yarará. Los hechos sucedieron en zona rural Grutly y en el puente conocido como Chiaraviglio, por ruta 10.
Actualidad12 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Recurrimos a la consulta profesional del Guardafauna honorario Ministerio de Producción de Santa Fe Juan Martín Mastropaolo para que nos de su opinión sobre el tema:
"No me habían llegado aún las fotos, pero se puede divisar claramente que son de la especie Bothrops alternatus, mejor cocidas como Yarará. Lamentáblemente en nuestra región, la costumbre es matarlas y esto termina pasando por diferentes motivos: defensa personal o precaución familiar o por el solo hecho de sacarse una foto y ver quien mata más que el otro. Son animales que cumplen con una función fundamental en el ecosistema regional, que es la de cazar roedores para que no sean plaga. Es difícil cambiar la mentalidad de la gente, que seguramente muchos se vean amenazados por estos ejemplares, pero ellos atacan si uno las ataca o se les acerca mas de lo necesario. No veo positiva la matanza y menos aún la exposición de las fotos. Pero repito, son costumbres con las que uno no puede a veces combatir".
Para finalizar nos dijo: "Este tipo de masacres hacen que luego nos quejemos de enfermedades para humanos muy graves como la leptospirosis" .
Fuente: Info Mercury

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".