Día Internacional de la Enfermera

Desde los 21 años está vinculada a la enfermería, Belkys Usprung lleva más de 40 años dedicados a esta profesión que le cambió la vida.

Actualidad12 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-05-12 at 16.58.52
Belkys Usprung.

Belkys Usprung es oriunda de Aguará Grande, gran parte de su adolescencia transcurrió en Santa Fe y regresó a la ciudad de San Cristóbal para estudiar Auxiliar de Enfermería en la Cruz Roja. Trabajo en varios lugares de la ciudad de San Cristóbal, particular, en el CADE, en el Centro Asistencial de Barrio Dho y fue elegida como una de las mujeres destacadas para el Plaquetario Ángela Peralta Pino.

“Trabajé en el Hospital Iturraspe durante un año, mi madre se enfermó, tuve que renunciar a mi trabajo en el sector lavandería y luego me vine a San Cristóbal a estudiar un año como Auxiliar de Enfermería. Después de recibida comencé a trabajar a domicilio y luego en el Servicio de Enfermería CADE. Don Bertona me buscó para trabajar y me quedé 13 años, luego me llamaron del hospital para hacer reemplazos, eso fue en el año 1999, estuve tres años contratada y luego pasé a planta a permanente” detalló raídamente Belkys.
Muchos sancristobalenses reconocen la entrega de Belkys, su afecto y dedicación. “Voy a cumplir 62 años, ya me tendría que haber jubilado, tengo muchos años de ANSES y si me jubilo será con la mínima, tengo que tener más de 19 años en el hospital así que me faltan algunos. Esta profesión me gusta, continúo haciendo domicilio, curaciones, siempre me gusto. Recuerdo que cuando mi hermana me decía que estudie enfermería, estaba en duda, no me animaba y el día que empecé a estudiar todo fue diferente. En la época que yo estudie no era necesario contar con el secundario, por consejo del Dr. López empecé a cursar los cinco años de secundaria e hice los tres años de enfermería profesional, ahora ya soy profesional. Me había anotado para seguir la Licenciatura, pero en varios lugares no se abrió” recordó Belkys.

Finalmente, Belkys reconoce que esta es una profesión donde la vocación es el máximo pilar y recomienda a todos aquellos que quieran comenzar con esta actividad que lo hagan solo si realmente les gusta “Que si les gusta que estudien que sean profesionales, que lo hagan con amor al ser humano, que sean dedicadas al prójimo. Siempre me gusto, cuando empecé a estudiar me cambió la vida”.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias