El Ministerio de Seguridad retiró 1573 armas en desuso de las Armerías Policiales

Al inicio de la gestión, el Gobierno Provincial, a través del Ministro de Seguridad Marcelo Sain creó la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego con el objetivo de prevenir y reducir la violencia con armas de fuego, mediante la promoción, control y seguimiento de políticas sobre armas de fuego dentro del territorio de la Provincia.

Actualidad14 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
armas

Como primera medida se hizo un relevamiento de las armas pertenecientes a secuestros vinculados al viejo sistema de justicia penal y se constató que había tres mil que aún se encontraban almacenadas en las Unidades Regionales. Por este motivo, el Ministro dispuso que las mismas sean retiradas de las Armerías Centrales de las Unidades Regionales para ser almacenadas en el Departamento Logística “D4”, de la Policía de Santa Fe. Luego, ese armamento será destruido en coordinación con la Agencia Nacional de Materiales Controlados.

Al respecto, el director de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego Lautaro Sapietro indicó: “recorrimos las armerías institucionales de 12 Unidades Regionales de la provincia para realizar una inspección, inventariar todo lo que hay en ellas y recolectar toso los elementos que luego serán destruidos por el ANMAC”.

“Hasta el momento recolectamos 1573 armas en desuso, lo cual es muy importante porque evitamos la proliferación de armas en el mercado ilegal”, enfatizó Sapietro.

Además, el funcionario destacó: “Esto permite además liberar espacio en las Unidades Regionales, desafectar personal que estaba en la guarda o cuidado de este armamento, y reorganizar esos efectivos para que pueden ocupar tareas operativas en otro lado”.

 Inspecciones a armerías y recolección de armas

 A partir de la Resolución Ministerial N°667 del año 2016, se comenzó un proceso de registro y guarda de armas pertenecientes a secuestros vinculados al viejo sistema de justicia penal de la Provincia de Santa Fe. En ese entonces, la Dirección de Control de Armas junto con el área de Control Policial, reubicó las bolsas precintadas en las distintas armerías de las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia.

 Las armas protocolizadas no pertenecen al patrimonio de la Policía de la Provincia de Santa Fe, sino que tienen su origen en investigaciones judiciales. Sin embargo, la Policía de Santa Fe se encarga de la custodia. Por lo tanto, el Plan de Retiro de las armas “protocolizadas” restablece la seguridad en el ámbito de trabajo en las Unidades Regionales.

 Asimismo, la Agencia realiza inspecciones institucionales en las Armerías Centrales para verificar, junto a la Sección Armamento y Equipos Policiales, los inventarios de stock de armas institucionales, cartuchería, chalecos balísticos y/o materiales controlados. Finalizadas las mismas, en el caso de existir material balístico institucional fuera de servicio, en desuso u/o obsoleto, como así también los chalecos balísticos fuera de servicio o vencidos, se procede a retirarlos y remitirlos al “D4”.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias