El Ministerio de Seguridad retiró 1573 armas en desuso de las Armerías Policiales

Al inicio de la gestión, el Gobierno Provincial, a través del Ministro de Seguridad Marcelo Sain creó la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego con el objetivo de prevenir y reducir la violencia con armas de fuego, mediante la promoción, control y seguimiento de políticas sobre armas de fuego dentro del territorio de la Provincia.

Actualidad14 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
armas

Como primera medida se hizo un relevamiento de las armas pertenecientes a secuestros vinculados al viejo sistema de justicia penal y se constató que había tres mil que aún se encontraban almacenadas en las Unidades Regionales. Por este motivo, el Ministro dispuso que las mismas sean retiradas de las Armerías Centrales de las Unidades Regionales para ser almacenadas en el Departamento Logística “D4”, de la Policía de Santa Fe. Luego, ese armamento será destruido en coordinación con la Agencia Nacional de Materiales Controlados.

Al respecto, el director de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego Lautaro Sapietro indicó: “recorrimos las armerías institucionales de 12 Unidades Regionales de la provincia para realizar una inspección, inventariar todo lo que hay en ellas y recolectar toso los elementos que luego serán destruidos por el ANMAC”.

“Hasta el momento recolectamos 1573 armas en desuso, lo cual es muy importante porque evitamos la proliferación de armas en el mercado ilegal”, enfatizó Sapietro.

Además, el funcionario destacó: “Esto permite además liberar espacio en las Unidades Regionales, desafectar personal que estaba en la guarda o cuidado de este armamento, y reorganizar esos efectivos para que pueden ocupar tareas operativas en otro lado”.

 Inspecciones a armerías y recolección de armas

 A partir de la Resolución Ministerial N°667 del año 2016, se comenzó un proceso de registro y guarda de armas pertenecientes a secuestros vinculados al viejo sistema de justicia penal de la Provincia de Santa Fe. En ese entonces, la Dirección de Control de Armas junto con el área de Control Policial, reubicó las bolsas precintadas en las distintas armerías de las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia.

 Las armas protocolizadas no pertenecen al patrimonio de la Policía de la Provincia de Santa Fe, sino que tienen su origen en investigaciones judiciales. Sin embargo, la Policía de Santa Fe se encarga de la custodia. Por lo tanto, el Plan de Retiro de las armas “protocolizadas” restablece la seguridad en el ámbito de trabajo en las Unidades Regionales.

 Asimismo, la Agencia realiza inspecciones institucionales en las Armerías Centrales para verificar, junto a la Sección Armamento y Equipos Policiales, los inventarios de stock de armas institucionales, cartuchería, chalecos balísticos y/o materiales controlados. Finalizadas las mismas, en el caso de existir material balístico institucional fuera de servicio, en desuso u/o obsoleto, como así también los chalecos balísticos fuera de servicio o vencidos, se procede a retirarlos y remitirlos al “D4”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias