Piden anular el recargo e interés de las boletas de servicios esenciales

Juan Argañaraz envió a la Legislatura santafesina un proyecto por las tarifas de la EPE, Aguas Santafesinas y Litoral Gas por el período de aislamiento social, obligatorio y preventivo.

Actualidad14 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (1)

El diputado rafaelino Juan Argañaraz envió a la Legislatura santafesina un proyecto para que el gobernador Perotti arbitre medidas con el fin de anular los recargos e interés de las tarifas de EPE, Aguas Santafesinas y Litral Gas.

Luego de más de 50 días de aislamiento muchos trabajadores comienzan a realizar sus actividades nuevamente, pero esta vez dentro de los protocolos estipulados por el gobierno nacional y provincial. Esta situación ha desencadenado que miles de familias utilicen sus pocos ahorros o sustentos económicos en alimentos, sin poder cumplir con los abonos de los servicios esenciales.

En este sentido el diputado Juan Argañaraz explicó: “Estamos atravesando situaciones complejas, y debemos acompañar a nuestros ciudadanos alivianando las cargas, aunque hoy no se puede cortar el suministro de estos servicios, sí se realizan recargos e intereses en los vencimientos” “la realidad es que estás familias en su gran mayoría pretendían pagar los servicios, pero el proceso de la cuarentena limitó totalmente el trabajo y por consiguiente el ingreso económico”.



Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias