
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Presidente Comunal de Monigotes Marcelo Gerosa anunció que esta es su última gestión al frente de la Comuna que lidera desde hace casi 12 años.
Actualidad21 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Monigotes transcurre la pandemia sin casos sospechosos. El Presidente Comunal indicó que “es una situación muy difícil la que estamos viviendo, cada familia tiene situaciones distintas, compromisos y opiniones distintas, es muy difícil conformar a todos, pero tratamos de hacer lo mejor y ser equilibrados. Ser correctos con todos tratando de conformar en lo posible y estar bien, permitir a los adultos mayores flexibilizar de a poco. Somos bendecidos de no tener ningún caso positivo ni aquí ni en la zona, pero hay que seguir cuidándose. Estamos haciendo controles de temperatura y de ingreso a la localidad. Tratamos de colaborar con los ciudadanos, evitar que se trasladen, me responsabilizo en cobrar en muchos casos la tarjeta y otros trámites, pagos y retiros. Los demás presidentes comunales hacen más o menos lo mismo”.
“Destaco la ayuda en mis comienzos de Enrique Jarovsky y la ex Diputada Inés Bertero” Marcelo Gerosa
Finalizaron una cuadra de hormigón, es una obra muy esperada para la localidad.
“Quedó muy linda la cuadra de pavimento que se realizó recientemente. El día lunes se culminó de poner la brea. Es una obra que hoy es un hecho, se realizó con hormigón elaborado. Es la primera cuadra de hormigón en Monigotes y es histórico. Tiene otras de asfalto, pero de hormigón es la primera. Este es un proyecto iniciado por el ex Gobernador Lifschtiz, consistía en que los pueblos puedan contar con una cuadra de hormigón o de asfalto y en este caso se realizó de hormigón. Empujamos con el Senador Felipe Michlig, se sumó el Ingeniero Esteban Motura con Martín Bonelli y la contadora Gisela Franck, que se dedicó a trámites necesarios para que las obras sean lo más claras y correctas. En diciembre se hizo la licitación y la ganó la empresa de Sunchales. Pensamos que no iba a llegar ese dinero, pero en febrero recibimos el dinero. Cuando abrimos la cuadra nos encontramos que ahí históricamente había sido una cuneta que había sido tapada con tierra negra no había compactación, hubo que hacer un trabajo extra que se solventó con fondos de la comuna. Después nos tocó la pandemia y finalmente terminamos” detalló Gerosa.
Ultima Gestión.
Gerosa anunció que cuando culmine su gestión no se presentará en ningún lugar la lista. Considera que 12 años de trabajo son suficientes y regresará a su actividad privada.
“Ya me estoy retirando de la Comuna y este será el postrecito de la gestión, llevo 12 años y es un desgaste muy grande más con todo esto de la pandemia, es un desgaste mental. Me he dedicado a mi actividad privada también, así que nuevamente me volcaré de lleno a mi actividad privada de la cual me aleje durante 6 ó 7 años. Siempre voy a hacer un colaborador de la comuna. Siempre. Yo miro el Parque de Herramientas y hay más de 20 millones invertidos ahí. Tenemos un edificio comunal nuevo, tenemos agua potable de excelente calidad y no cobramos un peso, tenemos una localidad limpia, ripiada, con luminarias LEDS en un 80% de la localidad” resumió Gerosa.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".