La EPE admite que hubo un desfase de sobrefacturación

El titular de la EPE, Mauricio Causi, explicó que la firma no tuvo la posibilidad de medir el consumo.

Actualidad28 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (9)

El interventor de la Empresa Provincial de la Energía ( EPE ), Mauricio Causi, admitió esta mañana que hubo casos de sobrefacturación entre 8 y 15 por ciento desde el inicio de la pandemia por falta de presencia.

El funcionario de la empresa también le sugirió a los usuarios que se dirijan a las sucursales de la empresa para corroborar esa facturación, al tiempo que reconoció que la firma hará "el esfuerzo posible" para contemplar las situaciones de los sectores que fueron sensiblemente afectados por La pandemia de coronavirus .

Causi señaló que la EPE estuvo un 30 por ciento por debajo de la facturación habitual como consecuencia de la pandemia de coronavirus y admitió, además, que falta el control habitual de medidores por parte del personal autorizado, y la empresa asumió la decisión de realizar una facturación estimada del consumo de energía.

LEER MÁS: La provincia habilitó el servicio doméstico y las obras privadas de hasta 10 trabajadores menos en Rosario y Santa Fe

"Le pedimos a las empresas que recibieron una factura con un consumo derivado del detectado y no estuvo funcionando, que se acerque a nuestras sucursales para poder corregir el importe", señaló Causi en declaraciones a la emisora LT8 de Rosario para agregar que en algunos casos hay un desfase de entre 8 y 15 por ciento ".

Sin embargo, en los sectores que se vieron sensiblemente golpeados por la falta de recaudación como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional esto golpea más. "Hay sectores que están especialmente afectados como el caso de los gimnasios, clubes, hoteles y rubros gastronómicos, por eso les decimos que tengan la tranquilidad que vamos a hacer todo el esfuerzo posible para contemplar este tipo de situaciones", aseguró Causi.

Por otra parte, Causi le recomendó a los usuarios que usan los canales virtuales que ofrece la empresa a fin de evitar la aglomeración de personas en las oficinas y anticipó que la empresa va camino hacia la telemedición de consumo.

"La telemedición nos va a evitar este tipo de problemas, es uno de los cuatro ejes de trabajo que estamos terminando de controlar dentro de lo que llamamos la EPE digital", concluyó.

Fuente: UNO

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias