El municipio prevé cuadrillas de limpieza hasta el día sábado

El gran temporal de anoche causó muchos problemas en varias viviendas de la ciudad. Gestionan ayuda a nivel provincial y nacional.

Actualidad18 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
piedras
intenso granizo en San Cristóbal

Luego del temporal de granizo ocurrido anoche en la ciudad de San Cristóbal los concejales se reunieron con el Intendente Horacio Rigo y parte del gabinete.

“Todos nos vimos afectador por la intensa pedrada de anoche, con quien hablas tuvo alguna afección o rotura y ni hablar de los sectores más vulnerables, aquellos que venían con algunos problemas en sus casas esto ha terminado de agudizarlos. Recorriendo las calles vimos los daños en el arbolado público, si bien se están tomando las medidas pertinentes comunicando lo sucedido al gobierno provincial, pero es evidente que hay que llevar un mensaje de solidaridad a la comunidad que como funcionarios tenemos que realizar” comenzó Carlos Cattaneo.

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas Sergio Cardozo informó que “con respecto a la situación del ejido urbano, debemos decir que llovió 32 milímetros y con fuerte viento y gran caída de granizo se acumuló pasto en las bocas de tormenta, lo primero que hicimos fue salir con las cuadrillas a limpiar las bocas de tormenta, y tomamos conocimiento de las zonas más afectadas: barrios como Tiro Federal, Rivadavia, Pellegrini, San Martín y Barrio Dho”

 

Por su parte, el Coordinador de Acción Social, Marcelo Gaitán comentó que “hoy por la mañana recibimos innumerables reclamos de rotura de techos de entrada de agua a los domicilios, hay gente que estaba en situaciones precarias y esto lo agudizó mucho más, mojando muebles y electrodomésticos. Preocupa mucho esta situación, no tenemos recursos en este momento, es por eso los pedidos elevados a la provincia. Estamos hablando de muchos metros de chapa, estamos haciendo un registro y esperamos las respuestas de las autoridades pertinentes”.

 

Finalmente, el Intendente Horacio Rigo informó que “desde anoche que estamos todos comunicados, los secretarios trabajando y evaluando la situación, hoy ya estamos elevando las notas, al Ministro de Desarrollo Social pidiendo la ayuda necesaria para ayudar alrededor de 500 viviendas, mucho daño en luminarias y en toda la ciudad. Con el transcurso veremos más detalles que se han roto, debemos agradecer que no hay víctimas, todo lo material entre todos se puede solucionar. Esperamos tener las respuestas lo antes posible, también el estado nacional será notificado, hemos visto que hemos sido noticia en canales nacionales, así que estaremos gestionando ayuda para nuestros vecinos” concluyó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias